Antonio Sánchez
Martes, 22 de diciembre 2015, 00:50
El escaño más disputado en todas las circunscripciones de España se encuentra en Granada. Los 743 votos que separaron ayer a PP y PSOE en las elecciones generales son la distancia más escueta que ha existido en todas las provincias de España a la hora de decidir un asiento en el Congreso de los Diputados. Por detrás de Granada quedan Guadalajara, en donde C's y Podemos tienen 818 votos de diferencia, o Almería, Podemos tiene un diputado que podría obtener el PP si logra 1.040 votos más que los populares en el voto exterior.
Publicidad
El escrutinio de las papeletas emitidas en el extranjero puede cambiar en función de lo que hayan decidido los electores emigrantes, pero las diferencias son amplias para el número de granadinos que ha logrado solicitar el sufragio -3.419 personas-. De ellas, no todas han podido ejercer su derecho al voto por lo que la cifra de electores que los socialistas necesitan obtener es un 50% o 60%, algo poco probable visto la fragmentación del voto que se ha producido a nivel nacional.
En el Senado sí es más probable que pueda existir un baile de nombre. Rocío Díaz (número tres de la lista del PP) y Luis González (número dos) se encuentran separados ahora mismo por 34 votos de diferencia. Ambos están pendientes del sufragio exterior para saber si finalmente la concejala municipal mantiene su escaño en la Cámara Alta o existe algún cambio.
Granada por sección censal
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.