Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CAROLINA RODRÍGUEZ
Martes, 22 de diciembre 2015, 16:06
La trastienda de la política es otra cosa y una vez terminados los debates, los mítines y la noche electoral, todo el mundo parece ser más persona. Quedamos a las cuatro y media en la Plaza del Carmen con las siete caras que representarán a los granadinos en el Congreso de los Diputados. Les rompemos la siesta y lo lamentan. No en vano, ninguno de los allí presentes se acostó antes de las tres de la madrugada la noche electoral. Con ojeras todos -aunque en ellas, camufladas por el maquillaje-, se muestran relajados cuando se ven. Se besan, se abrazan y hasta parecen amigos, bueno, dejémoslo en buenos compañeros. Lo cierto es que lo cortés no quita lo valiente y los ataques que hasta hace unas horas se hacían subidos a un atril, se han tornado en felicitaciones mutuas, comentarios de anécdotas de una noche de elecciones, previsiones navideñas y mensajes de recuerdos a compañeros de un partido a otro. 'Fair play' entre ellos.
Su sillón en el congreso estuvo en el aire hasta última hora, sin embargo, la primera en llegar a la cita fue la popular Concha de Santa Ana. Es la veterana de la piña popular que representará a Granada en el Congreso y afronta la etapa con la misma ilusión y responsabilidad que la primera vez. «Soy consciente de lo que significa volver a ser diputada por tercera vez y agradezco a todos los granadinos que lo han permitido con sus votos». De Santa Ana reconoce que, en esta ocasión, llegan a un parlamento más fragmentado y que tienen mucho trabajo por delante, pero confía en que todos los diputados tengan amplitud de miras y logren traer a Granada todo aquello que necesita que, en su opinión, pasa por las canalizaciones de la presa de Rules, finalizar la segunda Circunvalación para 2018 y la llegada del AVE con el soterramiento por la Chana.
En su ir y venir a Madrid -al que, apunta, ya está más que acostumbrada- estará acompañada por Santiago Pérez y Carlos Rojas, dos experimentados políticos en otros campos, pero novatos en el Congreso. «No creo que tenga que darles consejos. Ellos tienen mucho que aportar y seguro que también me darán mucho a mí. Somos compañeros, amigos y tenemos objetivos comunes, así que sólo queda trabajar», comenta la diputada. Ganas de trabajar en la capital también tiene el que fuera subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, quien subraya que su objetivo es conseguir presupuestos y mejoras para los próximos años. A Pérez le sale su lado más docente y apunta que, además de las infraestructuras, tiene muy claro que hay que trabajar por la educación, los asuntos sociales y el bienestar social de los granadinos.
Su vida también estará dividida entre Granada y Madrid, algo que a nivel personal intentará llevar lo mejor posible. «Será un esfuerzo, pero que no pesa. Intentaré conciliar mi vida familiar y política lo mejor que pueda», comenta sonriendo.
El tercero en la tanda popular es el motrileño Carlos Rojas. Está acostumbrado a ir y venir, vive prácticamente de viaje (de hecho se presentó tarde a la cita porque llegaba desde Motril). Rojas no puede ocultar su satisfacción por comenzar una nueva etapa en el Congreso y confía en que no suponga mucho desbarajuste en su vida. «Estoy acostumbrado a los viajes a Sevilla por mi papel como portavoz en el Parlamento y llevo muchos kilómetros a mis espaldas por toda la comunidad, así que no tendré problema». Además, Carlos Rojas se muestra encantando de compartir experiencia con los dos diputados populares. «La piña popular va a ser muy fuerte y juntos trabajaremos por el empleo, las infraestructuras y la economía granadina con todo nuestro esfuerzo».
No estarán solos en la Cámara baja de las Cortes. Elvira Ramón y Gregorio Cámara, por parte del PSOE, compartirán experiencia madrileña en esta legislatura como diputados. La primera ya tiene experiencia en el cargo y reconoce que, aunque a veces el estar yendo y viendo pueda resultar un poco cansado -prácticamente pasan toda la semana en Madrid- «el resultado compensa y afronto esta etapa con ilusión y mucha responsabilidad». Ramón tiene puestas muchas esperanzas en esta nueva legislatura y apostilla que, aunque será necesario «mucho diálogo y consenso», esperan lograr para Granada todo lo previsto en su programa, algo que ha resultado complicado durante estos cuatro años anteriores al encontrarse siempre con la oposición popular. Ahora que arranca otra nueva etapa, la que fuera delegada de Igualdad y Bienestar Social, tiene un especial recuerdo para compañeros como Manuel Pezzi, «con quien llegué de la mano al Congreso y del que aprendí mucho».
Ahora los viajes los hará con su compañero Gregorio Cámara, quien se encara al Congreso con reflexión. Cámara subraya la importancia del nuevo proceso gubernativo que se abre en el que espera participar activamente, «aportando lo que sé». El representante socialista espera recuperar para Granada «todo lo que se ha quedado en el camino», algo para lo que cree que es necesario que haya buena sintonía entre los representantes políticos de todas las administraciones y «se puedan cerrar los grandes proyectos». No teme vivir en la carretera o de viaje semanal. «Lo importante es contribuir con algo que de verdad te llena y te ilusiona. Y cuento con el apoyo de mi familia, así que encantado».
Las otras caras
Al rojo y al azul tradicional se le suman el naranja y el morado de los nuevos partidos que forman parte del hemiciclo. Ciudadanos y Podemos se estrenan en un nuevo escenario y con representantes granadinos. Luis Salvador, la cara de Ciudadanos en la capital se marcha a Madrid «convencido de que empieza una etapa política de una riqueza muy importante». Criticado por muchas voces que señalan que su intención era llegar a la política nacional, Salvador es contundente y manifiesta que lo importante es que Granada tenga una voz en el Congreso con el sello de Ciudadanos. «Repito que voy a ser el quinto concejal del Ayuntamiento de Granada y voy a ser un parlamentario de la circunscripción de Granada en Madrid. No más. Mi intención es trabajar por Granada y solventar temas enquistados como la presa de Rules o el soterramiento del AVE, entre otros». Asegura que su vida no va a cambiar demasiado y que cuenta con el apoyo más importante, el de su familia: «Antes viajaba un día a la semana a Madrid, ahora lo haré para trabajar allí tres y sin problema».
Por último, uno de las caras más contentas de toda la 'pandilla' granadina en Madrid es la de Ana Terrón. Su formación, Podemos, se estrena en el Congreso siendo la tercera fuerza política nacional y ella ha logrado el respaldo necesario para llevar a la capital los problemas y proyectos granadinos. «Estoy muy contenta, con muchas ganas, ilusión y responsabilidad». Terrón subraya que se está viviendo un momento histórico y que su intención es ser fiel a las promesas electorales de su programa entre las que se encuentran la conexión del puerto de Motril con otras provincias, potenciar el PTS. «Básicamente se trata de poner en valor todos los recursos de Granada y cumplir nuestras promesas».
Ellos son los siete elegidos. Y a partir de ahora, junto a los senadores (José Martínez Olmos y Ana Gámez por el PSOE; y Sebastián Pérez y Luis González, por el PP) son las nuevas voces granadinas en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.