Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Domingo, 3 de enero 2016, 00:29
Madrugador, breve e intenso. El pleno extraordinario convocado a las 08.30 de la mañana de este martes tenía como objetivo aprobar las modificaciones de las ordenanzas fiscales que regulan tasas e impuestos municipales , tras un acuerdo in extremis entre el PP, PSOE e IU. Los tres partidos habían llegado a un pacto unas horas antes, por lo que el resultado de la votación estaba claro. Sin embargo, hubo sorpresas en los sesenta minutos justos que duró el pleno.
Aunque los partidos no le atribuyeron intencionalidad, lo cierto es que en el expediente que se llevaba ayer a aprobación se coló supuestamente por error la subida del IBI del 10%. El nuevo documento se había redactado en pocas horas, después de que a las tres de la tarde del lunes se anunciara el acuerdo entre los tres partidos. El apoyo de PSOE e IU al gobierno municipal en minoría desde el veto de Ciudadanos no incluía la subida del IBI, aparcada hasta marzo. Fue Francisco Puentedura, el edil de Izquierda Unida, quien cazó el gazapo y pidió que se subsanara allí mismo, justo antes de votar. Por si las moscas. Y mosqueados se quedaron los grupos de Ciudadanos y Vamos, Granada, aunque por distintos motivos.
La actualización del IBI es uno de los asuntos económicos que más problemas ha generado al equipo de gobierno del PP, que tuvo que retirarlo para poder sacar adelante el resto de tasas e impuestos en el mes de octubre. Y es un asunto que sigue en el aire y que la corporación puede aprobar hasta marzo.
El pleno se convocó tan temprano para que pudiera remitirse a Diputación, antes de las diez de la mañana, el expediente con las tasas actualizadas con tiempo suficiente para publicarlo en el Boletín Oficial de la Provincia y que entraran en vigor en 2016. Y la anécdota del IBI, que no se debatió este martes sí permitió recordar que el de las ordenanzas fue un pequeño paso, pero al Ayuntamiento con un gobierno en minoría le queda un largo camino para sacar adelante unos presupuestos.
Altura de miras
El concejal de Economía, Francisco Ledesma, se congratuló de la altura de miras que mostraron los tres partidos firmantes, que con su aprobación permitieron que se incluyera una mayor rebaja en el IBI social, alcanzando un 90% de bonificación hasta el 95% si se paga domiciliado para familias cuyos ingresos no superen el doble del salario mínimo interprofesional. Ledesma insistió a Ciudadanos y a Vamos, Granada para que se sumaran al acuerdo y votaran a favor, para lanzar un mensaje de consenso a la ciudadanía. No lo consiguió.
Baldomero Oliver, viceportavoz del PSOE, incidió en que «objetivamente, el expediente ha mejorado», gracias a la inclusión del IBI social y a las posibilidades de obtener beneficios en el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas empresas que hagan contratos indefinidos o potencien planes de movilidad para sus empleados. «No son nuestras ordenanzas y no apoyamos la política económica del PP. Pero la otra opción era mantener las que había ahora y eso dejaba fuera la rebaja del IBI social», argumentó Oliver. El socialista defendió que el de este martes era un acuerdo puntual y auguró un enconado debate a partir de ahora a cuenta de los presupuestos y el IBI.
El portavoz de IU, Francisco Puentedura, también defendió que su voto a favor se limitaba a este expediente, después de que se aceptaran varias de sus alegaciones, a pesar de que el expediente «no es el idóneo, pero mejora la estructura de ingresos y es más justo y progresivo».
El interés del pleno de este martes era conocer cómo votaban y defendían su postura los dos partidos que no estuvieron en la negociación. El portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador, recriminó al equipo de gobierno que no cumpliera el pacto anticorrupción que había permitido a José Torres Hurtado ser investido alcalde, en minoría.
«Gobierno ilegítimo»
«Son ustedes un gobierno legal pero ilegítimo», llegó a decir Salvador, quien recordó que su grupo no sólo exigía la dimisión de Isabel Nieto para abordar los presupuestos, sino también la contratación de una auditoría y la creación de la comisión de expertos del botellódromo. Aunque casi todo su discurso estuvo centrado en la corrupción, el portavoz de Cs afirmó que estaban a favor del IBI social. Se abstuvieron en la votación.
La portavoz de Vamos, Granada, Marta Gutiérrez Blasco, criticó duramente que no les hubiera llegado la documentación hasta la misma mañana del pleno, por lo que no pudieron revisarla. También lamentó que la mayoría de las alegaciones aceptadas no entraban en vigor ahora, sino que se quedaban como compromiso para abordar más adelante como el recargo del IBIa los bancos con casas vacías. Gutiérrez afirmó que el acuerdo suponía unos «beneficios mínimos» para los ciudadanos y criticó también que el acuerdo se hiciera «con nocturnidad y alevosía». Gutiérrez reclamó información para abordar los presupuestos y argumentó que su grupo no podía presentar alegaciones sin conocer la situación real del Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.