Edición

Borrar
Imagen de las obras del Metropolitano en la avenida de Andaluces.
Piden que se paren las obras del metro a la altura de la avenida de Andaluces

Piden que se paren las obras del metro a la altura de la avenida de Andaluces

Han presentado un contencioso ante el TSJA porque las vías pasan a menos de cuatro metros de sus fachadas

M. V. Cobo

Martes, 5 de enero 2016, 00:59

El paso del Metropolitano por la estación de tren de Andaluces ha traído no pocos quebraderos de cabeza a la Junta de Andalucía. La incertidumbre que durante unos meses se cernió sobre el futuro de la estación de ferrocarril afectó también a este otro medio de transporte, que tiene previsto pasar por los terrenos del ferrocarril para que existe un núcleo intermodal en esa zona. Sin embargo, la ejecución material de esta idea ha provocado el rechazo de los vecinos de la avenida Andaluces, concretamente de los número 9 y 11 de esta calle.

La alarma saltó en primavera cuando las obras se reactivaron y pudieron comprobar que la plataforma del metro pasaba pegada a sus fachadas. Concretamente, a menos de cuatro metros. Así lo reflejan en el escrito que han presentado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, paso previo al inicio del procedimiento contencioso, en el que han pedido el cese de los trabajos, así como la indemnización de daños y perjuicios a la comunidad de propietarios.

La queja de los vecinos la hizo pública el alcalde de la capital, José Torres Hurtado, el pasado 30 de abril, unos días antes de que arrancara la campaña electoral de las municipales. José Torres Hurtado y un grupo de concejales dieron una rueda de prensa en la citada avenida de Andaluces para reclamar a la Junta que atendiera a los vecinos.

Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento se emitió un breve informe confirmando que el trazado discurría paralelo a las viviendas y se mantuvo una reunión con el gerente del Metro de Granada, que también le apuntó la imposibilidad de modificar el trazado actual.

Pero desde que se comprobó que las vías pasaban tan cerca de las viviendas, los residentes de esa zona no han estado parados. Según explica Gaspar Hernández, abogado de las comunidades de propietarios afectadas y además vecino, han mantenido varias reuniones con Francisco Ruiz Dávila, entonces delegado de Fomento de la Junta, además de con el gerente del Metropolitano de Granada.

Hernández apunta que las explicaciones que les han dado hasta el momento han sido que era imposible modificar el proyecto para que no pasaran los vehículos tan cerca de sus viviendas.

Argumentan los vecinos que estos trabajos «constituyen una actuación material llevada a cabo por esta Administración que carece de la necesaria cobertura jurídica y lesiona derechos e intereses legítimos de los comuneros que habitan los mismos -viviendas- por afección acústica, ruidos y vibraciones, depreciación de sus viviendas, etcétera».

Ya en el mes de mayo, la Junta respondió a estas quejas. La delegada del Gobierno andaluz, Sandra García, quiso tranquilizar a los vecinos de los edificios adyacentes y aseguró que «la disposición de la plataforma cumple con todas las normativas y criterios de seguridad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Piden que se paren las obras del metro a la altura de la avenida de Andaluces