Edición

Borrar
Electrolinera de Emasagra en el Camino de Purchil.
La 'maravillosa minoría' de los coches híbridos y eléctricos

La 'maravillosa minoría' de los coches híbridos y eléctricos

Sólo el 1,78% de los vehículos matriculados en Granada durante 2015 pertenecieron a este sector

Juan Ramón Olmos

Lunes, 11 de enero 2016, 01:52

A finales del mes de noviembre, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, se presentó en la depuradora de Emasagra para inaugurar oficialmente la electrolinera y los nuevos vehículos eléctricos de esta empresa. También, hace menos de un mes, la concejal de Movilidad, María Francés, daba la bienvenida a los aún relucientes coches híbridos de que ahora dispone la Policía Local en su flota.

Valgan este par de ejemplos para ilustrar que, en efecto, las administraciones están poniendo de su parte para que este tipo de vehículos menos contaminantes y más silenciosos se empiecen a utilizar con mayor frecuencia en el ámbito público. Sin embargo, en la esfera privada, cuando el ciudadano decide en qué coche se gasta el dinero para poder desplazarse, el motor de gasolina o de gasoil sigue siendo el preferido. Y no por poco. Según los datos de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), en la provincia de Granada se matricularon en 2015 210 vehículos híbridos y apenas 6 eléctricos. En total, 216 turismos y todoterrenos 'saludables' entre el total de 12.112 matriculados, de manera que los híbridos y eléctricos no llegaron a aglutinar ni el 2% de las ventas anuales de vehículos en Granada, y se quedaron en el 1,78%.

Con este panorama, cualquier referencia es buena para agarrarse. Y esa la aporta la comparación con el año 2014, cuando entre híbridos y eléctricos, las matriculaciones se quedaron en 163. Eso supone un crecimiento de ventas en la provincia del 32,5% en sólo un año, un aumento que puede saber a poco pensando en que este tipo de coches gozan de planes de ayudas oficiales que en principio deberán favorecer aún más su extensión. En cuanto a marcas, a escala nacional, Toyota (Auris y Yaris) encabeza el ránking de los híbridos, mientras que Smart y Nissan Leaf lideran el de los eléctricos más vendidos.

¿Cómo conseguir un crecimiento mayor en este sector? Desde Anfac consideran que "es necesario seguir trabajando en iniciativas para el desarrollo de los vehículos de nuevas energías de combustión alternativa y su incorporación a las ciudades". Además, también apuestan por "seguir ahondando en las medidas de apoyo a la red de infraestructuras de recarga para conseguir una mayor presencia de estos vehículos en el mercado". Parece que aún queda un largo trecho para que esta 'minoría maravillosa' se convierta en una mayoría estable. Y es que, para muchos conductores, los vehículos híbridos y eléctricos siguen pareciendo más un elemento propio de la ciencia-ficción que de la realidad vigente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La 'maravillosa minoría' de los coches híbridos y eléctricos