Antonio Sánchez
Jueves, 14 de enero 2016, 11:09
El Parlamento de Andalucía aprobó el pasado 22 de diciembre la Ley de Medidas Urgentes en vigor desde este miércoles para el empleo con la que la administración autonómica pone en marcha por segunda vez una línea de ayudas para la contratación a través de los ayuntamientos de la provincia. Estos puestos de trabajo, que serán temporales, comenzarán a ser efectivos a finales del verano o comienzo del otoño, según explicaron este jueves la delegada del Gobierno en Granada, Sandra García, y el delegado de Economía y Empleo, Juan José Martín. La provincia cuenta con más de 28 millones de euros con los que se podrán crear alrededor de seis mil empleos en los 172 municipios de Granada.
Publicidad
García valoró esta inicitiva como una muy buena noticia, que dibujan el 2016 como un año de oportunidades, mientras que Martín explicó que este plan de empleo va dirigido a gente que ha terminado su formación y no tiene una primera oportunidad para trabajar y a aquellos mayores de treinta años llevan mucho tiempo en desempleo y se les quiere reenganchar al mercado laboral.
Esta ley fue aprobada en el Parlamento con los votos a favor de PP, PSOE y C's. Podemos se abstuvo e IU votó en contra. La ley divide las ayudas en dos programas. El denominado Emple@Joven se dirige a jóvenes de entre 18 y 29 años y está dotado con 17,1 millones. El programa Emple@30+ beneficiará a mayores de treinta años y cuenta con una partida de 11,2 millones.
Con la puesta en marcha de esta ley se inicia ahora un largo trámite burocrático que impedirá que los puestos de trabajo anunciados sean efectivos antes del veranos. Los ayuntamientos de la provincia tienen ahora dos meses para presentar a la Junta de Andalucía los proyectos de trabajo bajo los cuales desean hacer las contrataciones. García pidió a los consistorios que sean consecuentes con las iniciativas de trabajo que se presente y que se dirigan realmente a los desempleados que cada municipio tiene. Son los que gestionan estos planes, al ser los más cercanos a la ciudadanía y los que conocen de primera mano a situación de su vecinos, detalló.
Luego será el gobierno andaluz el que tenga que valorar y aprobar los mismos y el servicio andaluz de empleo le enviará tres candidatos a los consistorios por cada plaza de trabajo que se haya propuesto en los proyectos presentados. Los ayuntamientos serán los que finalmente realicen esta contratación, que será de entre tres y seis meses.
Publicidad
Martín Arcos, por su parte, ha hecho referencia a algunos municipios y/o cabeceras de comarca que reciben una importante cantidad de fondos en la suma total de los programas Emple@Joven y Emple@30+, y que encabeza Granada (5.079.726 de euros) seguida de Motril (1.727.852), Almuñécar (899.297), Armilla (865.441), Maracena (776.668), Loja (701.884), Las Gabias (697.968), Guadix (648.753), Baza (647.714), Atarfe (638.607), Albolote (636.220), La Zubia (633.634), Santa Fe (553.780), Pinos Puente (438.697), Salobreña (414.823), Ogíjares (437.989), Huéscar (252.528), Órgiva (194.801), Alhama de Granada (187.421) y Lanjarón (120.107). Con respecto al mismo plan de empleo puesto en marcha en marzo de 2015 que no se pudo ejecutar al cambiar el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el diseño del sistema nacional de garantía juvenil las ayudas presentadas son similares. Los contratados cobrarán entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos.
Requisitos
Para los jóvenes de entre 18 y 29 años será requisito indispensable estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar desempleado, mientras que para los mayores de 30 años bastará con estar en paro. No obstante, se dentrá en cuenta el tiempo transcurrido desde el último empleo para otorgar los puestos de trabajo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.