Edición

Borrar
Las obras sobre el trazado ferroviario granadino avanzan a buen ritmo.
La lucha de dos barrios unidos por el AVE

La lucha de dos barrios unidos por el AVE

La Chana y la Juventud suman fuerzas para implicar a toda la ciudad y lograr el soterramiento de las vías

Javier F. Barrera

Lunes, 18 de enero 2016, 02:07

La Chana ha terminado su 'traviesa' del desierto. La asociación de vecinos ha soportado el peso de las reivindicaciones para lograr que el AVE entre soterrado en Granada y ha mantenido viva y unida la llama de las protestas. Ahora, sí, su travesía parece haber terminado. Y como las traviesas que logran que los trenes circulen por las vías que sostienen y unen, saluda el nacimiento de los nuevos miembros del otro lado de la línea férrea, que han abierto un nuevo frente de protesta que se suma y hace que dos barrios luchen ya unidos por el AVE.

La asociación de vecinos de la Chana ya no está sola. Si bien es cierto que ha recibido de forma puntual el apoyo de partidos políticos y plataformas diversas, no ha sido hasta que el bipartidismo ha saltado por los aires y la entrada de dos partidos nuevos, como son Ciudadanos y Podemos, cuando le han dado brío y nuevos aires tanto a la agenda política y ciudadana como a las reivindicaciones vecinales.

Se ha visto en las tres últimas y largas campañas electorales -autonómicas andaluzas, municipales y generales-, cuando el soterramiento del AVE y las peticiones ciudadanas han vuelto a formar parte del debate.

Y se vio el pasado mes de noviembre, cuando toda la oposición municipal criticó que el PP no apoyara ahora el soterramiento del AVE. Los grupos reclamaron entonces una reunión con el alcalde Torres Hurtado. A partir de entonces, las declaraciones cruzadas hacia uno u otro sentido no han dejado de proliferar. Pero hechos, pocos.

Por ello, en el mes de diciembre pasado, el presidente del colectivo vecinal de la Chana, José Fernández Ocaña, ofreció una rueda de prensa para denunciar públicamente que se sentían «engañados» por parte de la administración local, gobernada por el PP y el hecho de que no hubieran logrado un compromiso por parte de la titular de Fomento, Ana Pastor, también de ese mismo partido.

«Una vez que pasen las elecciones, anunciaban, seguiremos con nuestra lucha y la haremos con más fuerza», indicaba el representante vecinal, que hizo referencia a que algunos de los partidos políticos que concurrieron a los comicios el 20-D «sí han recogido entre sus propuestas la integración soterrada de la alta velocidad».

Reabrir el debate

Y es exactamente lo que están haciendo. Ubicar en el debate ciudadano, en la agenda de los políticos, en las conversaciones de la ciudad, la exigencia del soterramiento del AVE.

En efecto, en este primer paso conjunto, la asociación de vecinos de la Chana como la recién nacida y que lleva como largo nombre 'Por el AVE soterrado. Estadio de la Juventud. Por un proyecto de ciudad', quieren que se instalen sus reivindicaciones en el ADN de los granadinos.

«Pretendemos reabrir el debate sobre el soterramiento del AVE y que se expanda por toda la ciudad. Que todos los granadinos se impliquen y participen», coinciden tanto desde la Chana José Fernández Ocaña, presidente de la asociación de vecinos, como Paco Rodríguez, portavoz de la plataforma del barrio de la Juventud.

«La idea, continúan al alimón, es que la ciudadanía se dé cuenta de que no encabezamos unas protestas que tan sólo nos afecta a nosotros porque somos vecinos de estos dos barrios. Tienen que saber que el soterramiento del AVE es un proyecto que afecta a Granada, a todos los granadinos y al futuro de la ciudad, si queremos ser de primera».

Su conclusión, es directa: «Si permitimos que el AVE entre en superficie, nos lo 'comemos' para los restos. Y esta solución tildada como 'provisional' será 'definitiva' hasta vayamos a saber cuándo», insisten. «Nos están engañando a todos. Nos ocultan información. Y no lo vamos a permitir».

«Fue Zapatero quien no cumplió los compromisos»

  • Fernando Egea, Presidente JMD la Chana

  • La junta municipal de distrito de la Chana celebrada el martes pasado, no terminó como la aburrida balsa de aceite en que se ha convertido desde que su presidente, el concejal del equipo de gobierno Fernando Egea, las encabeza. El presidente de la AA VV de la Chana, Fernández Ocaña , volvió a sacar el tema del soterramiento del AVE, volvió a pedir toda la información y recordó la información publicada por este periódico sobre los últimos incumplimientos del PP. Fernando Egea se despachó a gusto «Fue Zapatero quien no cumplió los compromisos», respondió en primer lugar. «La nformación (de IDEAL) es muy parcial y muy sesgada», criticó. Se da la circunstancia de que el propio subdelegado del Gobierno en Granada la había reconfirmado esa misma jornada.

Para ello, juntos y de la mano, la asociación vecinal de La Chana y la plataforma del barrio de la Juventud han acordado trabajar de forma conjunta «para establecer un calendario de reuniones, comisiones de trabajo y un completo catálogo de protestas hasta lograr que el debate se reabra completamente en la ciudad, todos los granadinos se impliquen y se logre finalmente lo que Granada merece, que no es más que el soterramiento de las vías del AVE», explican su hoja de ruta.

Primer traspiés

Sin embargo, no es sencillo. Pese a que hay una comunicación fluida y se han celebrado ya varias reuniones conjuntas, «tenemos zancadillas por todas partes». Critican con dureza, para empezar, a la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos que preside un clásico y eterno del movimiento vecinal granadino, Francisco López de Haro, «que también es el presidente de la asociación de vecinos de la Rosaleda, donde se enclava el barrio de la Juventud». Desde La Chana apuntan que «nunca reenviaron al resto de asociaciones vecinales nuestras convocatorias y movilizaciones». Desde la Juventud añaden que «lo único que nos dice Francisco López de Haro es que 'aquí no hay ningún problema'».

Pero las presiones surten efecto «y hemos conseguido su intermediación para que nos reciba el alcalde, José Torres Hurtado, este lunes, día 18 de enero, a las diez y media de la mañana». No están satisfechos: «Queríamos ir todos juntos, la Chana y la Juventud, pero López de Haro nos dijo que no quería recibirnos con los vecinos de la Chana. El alcalde ha vetado a la Chana. No hay derecho».

Por eso denuncian la actitud del alcalde de la ciudad de Granada, José Torres Hurtado. Y también avisan que sí estarán juntos este lunes a las 13.30 horas sobre el puente del Camino de Ronda. El lema: 'AVE soterrado sí o sí'.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La lucha de dos barrios unidos por el AVE