Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Martes, 19 de enero 2016, 15:49
El grupo popular en la Diputación ha trasladado esta mañana sus dudas sobre la actuación que el actual gobierno de la Diputación, gobernada por el PSOE, y su presidente, José Entrena, están teniendo en los casos Mercamed y Magreb, relativos a una trama de contrataciones irregulares en la etapa de gobierno de PSOE e IU en la Institución Provincial, entre los años 2007 y 2011. Tal es así que los populares han considerado que más que ayudar están entorpeciendo el proceso.
María Merinda Sádaba, diputada provincial del PP, ha dado cuenta del último pronunciamiento judicial sobre el caso Mercamed, en el que el Ministerio Fiscal dice que existía una trama de contratación para favorecer a algunos amiguetes del anterior gobierno de PSOE e IU en la Diputación Provincial, que se habrían "cocinado expedientes para darles apariencia de legalidad y que habría empresas que presentaron facturas por trabajos no realizados".
La popular ha recordado que José Entrena era vicepresidente de la Institución en la época en la que se gestionaron estos fondos públicos y los expedientes relativos al caso Mercamed. ¿Por qué da la callada por respuesta respecto a lo que está pasando en los juzgados con el caso Mercamed? ¿Por qué ese silencio y oscurantismo cuando hoy en día la ciudadanía quiere saber qué pasó con esos fondos?, ha planteado Sádaba.
Además, y según el PP "nada más llegar al gobierno de la Diputación, José Entrena, dio la orden de que se rescindiera el contrato con el despacho de abogados externo encargado de la acusación de la Diputación en el caso Mercamed y que participó en esclarecer todos estos hechos". La acusación, ha informado el PP, ha pasado ahora a la Abogacía Provincial, "a pesar de que en el expediente del caso consta un informe de los técnicos profesionales de la Institución diciendo que la Abogacía, como medio propio de la Institución, no puede ejercer esa acusación o no debe, ya que se habla de acusar a los propios compañeros de la asesoría jurídica de la Diputación".
El PSOE decide que no sea una empresa externa sin vinculación con trabajadores de la Abogacía la que se encargue de la acusación y que se pase al departamento jurídico para que dictaminen acusaciones contra sus propios compañeros, ignorando un informe que desaconseja seguir por esa vía, ha denunciado la diputada popular.
María Merinda Sádaba ha proseguido con que el caso Mercamed tiene más sombras entorno al PSOE en la Diputación. En este punto, se ha referido a que, "coincidiendo con la rescisión del contrato a una empresa de abogados externa, se han quedado fuera de la acusación parejas de compañeros socialistas de José Entrena. Demasiada casualidad".
Respecto al caso Magreb, desde el juzgado de Instrucción número 8, han intentado archivarlo, a pesar del cúmulo de irregularidades que presenta por los mismos hechos del caso Mercamed relacionadas con proyectos de cooperación trasfronteriza en Marruecos". Estas irregularidades tendrán que salvarse desde la Diputación o en los juzgados, aunque el PSOE en la Institución está poniendo trabas al no recurrir el archivo del caso y permitir que tenga que ser la Fiscalía la que actúe de oficio y lo recurra, ha explicado Sádaba.
La justicia está arrojando muchas luces sobre el caso Mercamed, que ha demostrado que no había errores administrativos como defendía IU en su momento, sino que hasta cinco órganos judiciales distintos, como son la Policía Judicial, la Fiscalía Superior de Andalucía, la Fiscalía Provincial, el juzgado de Instrucción número 6 y el Ministerio Fiscal, investigan el caso Mercamed y coinciden en que hay numerosas irregularidades en el mismo, ha señalado Sádaba.
A juicio de la diputada provincial, la actuación judicial confirma que, "en ningún caso, el PP ha querido utilizar el caso Mercamed para hacer una acusación contra nadie en particular ni contra ningún partido político". Lo dicen cinco órganos judiciales y el PP, siendo gobierno en la Diputación, debía personarse en el caso, porque hablábamos de dinero público y había qué esclarecer la responsabilidad que pudieron tener PSOE e IU en la gestión de ese dinero público, ha matizado.
María Merinda Sádaba ha defendido que tampoco se trata de una guerra política cuando los delitos de los que se habla sentarán a 12 de las 14 personas acusadas inicialmente en el banquillo y son tan graves como los de prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y falsedad en documento mercantil".
Por su parte, José Robles, portavoz del grupo popular, ha resaltado que el caso Mercamed es una de las acusaciones más graves y serias que hemos vivido en Granada en los últimos tiempos, implicando 8 años y 5 meses de prisión para altos ex dirigentes de IU, más 250.000 euros de multa". Pocas acusaciones tan graves y firmes por parte del Ministerio Fiscal hemos vivido en la historia política de esta provincia y es hora de que se vayan asumiendo responsabilidades políticas, ha incidido Robles, quien ha aludido a que ya es hora de que se pronuncie Teresa Jiménez, secretaria general del PSOE.
En este sentido, se ha preguntado "qué papel jugó el PSOE, cogobierno de IU entre los años 2007 y 2011, en el caso Mercamed y que no estaba ajeno a lo que se hacía en el Kremlin, como se conocía la delegación del Centro de Iniciativas Empresariales en manos de IU y cuyos dirigentes fueron nombrados por el PSOE, incluso se le hicieron plazas a medida a algunos de ellos para quedarse en la Institución.
La actuación de Entrena, como presidente de la Diputación, en este caso es turbia, hasta el punto de llegar a pedir al letrado responsable de la Abogacía Provincial que no acusara a nadie en este pleito, ante lo que el abogado se ha negado a personarse si ésas eran las directrices, dado que su trabajo y decencia están por encima de cualquier orden política.
Por otro lado, José Robles ha afirmado que la obsesión de Entrena es tapar el escándalo de Mercamed y Magreb y quizás por ello, puso al frente del Centro de Iniciativas Empresariales a una concejal del Ayuntamiento de Granada, con el único fin de que se taparan ambos casos. Pero hay cosas en esta vida que no se pueden tapar, ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.