Diputación y el IAM rechazan la concentración machista del próximo sábado en Granada y pide que se tomen medidas

"Lo peor de todo es que con estas actitudes se está generando un caldo de cultivo para que las actitudes machistas acaben en episodios de violencia de género", explican

efe

Miércoles, 3 de febrero 2016, 17:53

Actualiza: Los ultramachistas, derrotados por la presión social, suspenden sus 165 reuniones

Publicidad

La Diputación de Granada y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha rechazado hoy que esta ciudad vaya a ser una de las 160 de todo el mundo que el próximo sábado acoja una concentración "abiertamente machista" promovida por un blog estadounidense.

La diputada de Igualdad, Irene Justo, ha mostrado en un comunicado su "indignación" por este tipo de actos "despreciables" que promueven "sin ningún pudor la misoginia y la desigualdad entre hombres y mujeres" y que pretenden una "involución de todos los derechos que tanto ha costado conquistar a las mujeres".

Justo se ha preguntado si en un Estado de Derecho las administraciones no pueden tomar medidas para evitar que se celebre una concentración donde se fomentan, dice, "valores que claramente van en contra de nuestro sistema democrático y que ponen en riesgo la convivencia".

Ha advertido de que este tipo de acciones generan "un caldo de cultivo para que las actitudes machistas acaben en episodios de violencia de género", y ha confiado en que la convocatoria sea un "absoluto fracaso".

Publicidad

Por su parte, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha confiado en que las autoridades competentes prohíban e impidan de forma "inminente" cualquier manifestación a favor de la desigualdad de trato entre personas por razón de género, raza, identidad sexual o a favor de la supremacía de cualquier ser humano, así como cualquier concentración que apruebe o justifique cualquier tipo de violencia.

En cualquiera de estos casos "se estaría favoreciendo la vulneración de los derechos humanos reconocidos por las Naciones Unidas", señala el IAM en un comunicado.

Ha confiado en que ni las redes sociales ni los medios de comunicación den cobertura o justificación a una iniciativa que "infringe las leyes y los derechos más elementales de la sociedad democrática e igualitaria".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad