M. V. Cobo
Miércoles, 3 de febrero 2016, 18:16
El grupo municipal de 'Vamos, Granada' hizo un desnudo integral. La portavoz hizo públicos todos los gastos que la formación ha hecho con la asignación de dinero público municipal. 'Vamos, Granada' ha hecho una defensa a ultranza de la transparencia desde su nacimiento y ayer quisieron dar ejemplo. Aunque ya habían ido publicando los gastos que acometen con la asignación de dinero que recibe la formación, ayer presentaron en rueda de prensa el balance de esos gastos, además de explicar cómo aplican los límites salariales que se han autoimpuesto.
Publicidad
Marta Gutiérrez Blasco, portavoz de 'Vamos, Granada' explicó ayer que cada grupo municipal recibe 1.100 euros por cada concejal cada mes, además de un euro simbólico de asignación al grupo. En total, 3.301 euros mensuales, de los que ya han recibido 11.773 euros desde el inicio del mandato. Hasta el momento han gastado 371 euros entre los que destacan la suscripción a prensa, una tarjeta de débito «que necesitábamos para poder hacer algunos pagos», destacó Gutiérrez, una copia de una llave de las oficinas del grupo o la petición de notas simples del Registro de la Propiedad, que pidieron para hacer seguimiento a la Casa Ágreda.
El documento con estos gastos se lo han remitido al Interventor, para que fiscalice las cuentas y además lo han remitido a la Oficina de la Transparencia para que lo publiquen en la web y puedan conocerlo todos los ciudadanos.
Gutiérrez recordó que presentaron una moción para que todos los grupos publicaran también en qué gastaban el dinero de las asignaciones a los grupos, pero la propuesta no salió adelante. «PP, PSOE y C's se opusieron, con argumentos como que el Tribunal de Cuentas ya auditaba las cuentas de los partidos, pero hay que separar el dinero de los grupos municipales del que gestionan los partidos», recordó la edil.
Gutiérrez también explicó que, dentro del código ético de 'Vamos, Granada' han acordado no aceptar privilegios que acompañen a la condición de edil. Como ejemplo señaló que en cada mandato se gastan 30.000 euros en hacer bastones de plata y medallas para cada edil, y ellos han propuesto que estos enseres se hereden para ahorrar esa cantidad. Tampoco aceptan las entradas a espectáculos que les dan de forma gratuita desde el Ayuntamiento. Antes las sorteaban, pero esto suponía emplear a parte del personal en esta tarea, por lo que han decidido rechazarlas.
Publicidad
Dietas
Dentro de este código ético también se incluyeron límites salariales que sólo supera Marta Gutiérrez, ya que Pilar Rivas no cobra dedicación exclusiva y Luis de Haro cobra de la Diputación. Los concejales de 'Vamos, Granada' no aceptan las dietas de los consejos de administración, como las que recibió Gutiérrez en Mercagranada y Emucesa, «te las pagan en mano o muy rápidamente, ahí no hay demoras», señaló sorprendida la edil. Gutiérrez, que es integrante de Podemos, se aplica además el límite salarial de este partido, que es más bajo. Por tanto, los 627 euros de las dietas y otros 2.300 euros de su salario se destinan a los proyectos Impulsa de Podemos, mientras que otros mil euros más -hasta el límite impuesto por 'Vamos, Granada'- servirán para financiar proyectos locales, gracias a una herramienta de micromecenazgo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.