Edición

Borrar
Reunión de la comisión de videovigilancia
El Albaicín tendrá cámaras para vigilar que no se hagan pintadas

El Albaicín tendrá cámaras para vigilar que no se hagan pintadas

La Comisión de Garantías da el visto bueno al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Granada

CRISTINA GONZÁLEZ

Miércoles, 17 de febrero 2016, 12:50

La Comisión de Garantías de Videlovigilancia ha dado el visto bueno al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Granada para colocar cámaras de viedelvigilancia en el barrio del Albaicín.

La reunión ha durado 25 minutos, tras la que todos los expertos reunidos se han mostrado a favor del documento que ha presentado el gobierno local para colocar este dispostivo en el barrio Patrimonio de la Humanidad.

La Comisión, dependiente del Tribunal Superior de Justicia, ha considerado que la instalación de dichas cámaras responde a los principios de idoneidad, intervención mínima y proporcionalidad que requiere la Ley, en cuyo caso está justificada la iniciativa, según ha informado el alto tribunal andaluza en un comunicado.

El proyecto presentado por el Consistorio de Granada sobre el que ha informado favorablemente la comisión prevé la instalación de seis videocámaras en cinco ámbitos del Albaicín para defender edificaciones monumentales y de equipamiento.

Las seis cámaras se instalarán en zonas como la Puerta de las Pesas, el entorno del Palacio de Dar-al-Horra, el aljibe del Zenete, la Puerta de Elvira y Puerta Monaita y, en todos los casos, no visionarán zonas residenciales y sólo grabarían en paredes.

En la Puerta de las Pesas, el proyecto contempla la instalación de una cámara en el interior del pasadizo que permita controlar sus paredes, mientras que en la de Monaita la videocámara se instalará en la zona exterior alta en vertical con el pie de las escaleras con el fin de controlar las paredes.

En el caso del entorno del Palacio de Dar-al-Horra se instalarán dos cámaras para visionar el callejón del Gallo y el callejón de las Monjas, mientras que en la Puerta de Elvira se ubicará una cámara en la entrada del arco, en la fachada de la edificación residencial adjunta, visionando sólo el arco, su fachada y el interior del mismo.

Por último, en el aljibe del Zenete se ha proyectado la colocación de una cámara en la pared de subida de la escalinata.

Para el tratamiento de las imágenes se utilizará un sistema inteligente de gestión de imágenes, con la ventaja de que pueden programarse para que detecten y graben sólo las circunstancias que revelen situaciones continuadas de tiempo en el mismo lugar.

La decisión del TSJA se produce después de que la Comisión de Garantías acordara el pasado 22 de enero solicitar al Ayuntamiento de Granada un informe técnico complementario detallado del proyecto de instalación de cámaras en el Albaicín, aunque ya entonces sostuvo que la iniciativa podría estar justificada.

Una vez completada la solicitud y remitida a la comisión, finalmente se ha emitido el correspondiente dictamen tras reunión de la comisión celebrada hoy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Albaicín tendrá cámaras para vigilar que no se hagan pintadas