Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Domingo, 21 de febrero 2016, 20:08
A pesar de que el riesgo de avalanchas era de nivel 4, es decir, muy alto, aquel fin de semana de mediados de febrero tres montañeros experimentados decidieron recorrer el valle de San Juan de Sierra Nevada.
En torno a las 13:30 horas del 20 de febrero se produjo en la zona una avalancha que sería mortal para uno de los compañeros, precisamente el que dio el aviso al Servicio de Emergencias 112 explicando lo que les había sucedido. Sus dos compañeros lograron zafarse de la gran cantidad de nieve que les vino encima de repente, una avalancha de 400 metros de lengua por un kilómetro de ancha.
John Hogbin, residente en Zafarraya desde los 11 años, viudo y con un hijo de cuatro años, quedó sepultado por la nieve sin remedio. "La nieve polvo te asfixia en el momento en el que cae sobre ti, si hubiera sido nieve en bloques puede que hubiera aguantado más tiempo, aunque hubiera muerto por hipotermia", explica Rubén Santos, teniente del SEREIM.
Tres meses después, concretamente el 18 de mayo sus compañeros en cientos de travesías hallaron el cuerpo de John en la zona del río San Juan, a varios metros de profundidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.