Edición

Borrar
En este solar, junto al aparcamiento de Los Cármenes, proponen hacer un auditorio bajo rasante.
Un auditorio 'controlado' para 15.000

Un auditorio 'controlado' para 15.000

La asociación de vecinos del Zaidín presentó un proyecto al Ayuntamiento para un espacio escénico al aire libre

M. V. Cobo

Martes, 1 de marzo 2016, 01:14

El Zaidín quiere poner 15.000 entradas a la venta. Son las plazas que tendría el auditorio al aire libre que han proyectado, un boceto que ya presentaron hace un mes y medio al Ayuntamiento de la capital para que lo estudie. Esta instalación sería la solución definitiva al festival de rock del Zaidín, pero también una nueva infraestructura cultural que permitiría que se celebraran en la ciudad eventos que ahora no tienen un lugar claro de referencia.

La idea nace de la Asociación de Vecinos del Zaidín, como explica el presidente Antonio Ruiz. «Surge como respuesta a los problemas de ubicación del festival de rock, pero se plantea como un espacio para toda la ciudad», explica. Con esa filosofía se lo presentaron al Consistorio hace un mes y medio. Los vecinos proponen construir este auditorio frente al estadio de Los Cármenes, junto a una plaza que se está acondicionando encima del aparcamiento, en un solar en el que se fueron almacenando materiales y escombros de las obras del metropolitano.

El proyecto lo ha elaborado un ingeniero de la empresa 'Hermanos Toro', que se ha encargado del montaje de la instalación del festival de rock en los últimos años y ha sido también patrocinadora del evento.

Bajo rasante

Antonio Ruiz explica que el proyecto es un auditorio de forma redonda. Tendría capacidad para 15.000 personas de pie, en eventos como festivales de música, y serían posibles más de cinco mil sillas para otro tipo de espectáculos. Hay una pequeña parte cubierta, con oficinas y camerinos, pero la mayor parte del auditorio es al aire libre.

Sin embargo, para evitar ruidos, se construye bajo rasante, como un foso excavado. «Se ha hecho una consulta a Salud, para ver si era compatible con el hospital. Nos han dicho que no hay impedimento. Por supuesto, nos dijeron que había que cumplir con la norma de ruidos. Pero allí el ruido no va a molestar, para eso se hace bajo rasante», explica Antonio Ruiz.

«Ni siquiera tendría que hacerlo el Ayuntamiento, podría ser una concesión administrativa durante una serie de años», señala el presidente de los vecinos. El auditorio proyectado contempla 3.600 metros cuadrados en el foso, en el que cabrían hasta 2.400 sillas, y gradas con capacidad para otras 2.680 plazas más sentados. De pie podría albergar hasta 15.000 personas.

En cualquier caso, esta instalación no estaría terminada para la edición de este año del festival del Zaidín, que tendría que celebrarse en el mismo lugar que el año pasado. Ruiz insiste en que este lugar sería un auditorio para actividades culturales para toda la ciudad, que no debería generar molestias de ruido, porque está concebido para evitarlas. «No sería para botellones, es un lugar con control de accesos y pensado para espectáculos y actividades culturales», resume el presidente vecinal.

La concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, señaló a este periódico que el Ayuntamiento está estudiando la propuesta. Sin embargo, habría que estudiar la compatibilidad de este uso con el Plan General de Ordenación Urbana.

Incompatibilidades

El lugar en el que proponen que se ubique, junto al aparcamiento de Los Cármenes, es un sistema general de espacios libres, lugar que se puede destinar a parques o similares. En una parcela así, sólo se permite una ocupación del 2% para otro tipo de edificaciones, por lo que 'chocaría' esta instalación con la norma urbanística de Granada.

«Aunque todavía no hemos estudiado a fondo el proyecto, para poder hacer una modificación del plan general lo tendría que aprobar la Junta de Andalucía», subrayó Nieto.

En cualquier caso, el gobierno local está estudiando la idea. Además, en los últimos días se ha creado la comisión del botellódromo, que pretende buscar alternativas de ocio al botellón. Así, un posible cierre del recinto de Hipercor se abordaría planteando otras opciones culturales. Para ello, el portavoz municipal Juan García Montero habló de «contenedores» culturales, como podría ser el que proponen los vecinos del Zaidín. En ningún caso se utilizarían para hacer botellón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un auditorio 'controlado' para 15.000