M. V. Cobo
Miércoles, 16 de marzo 2016, 11:26
Los vecinos de la plataforma contra el botellódromo llevaron la iniciativa en la comisión del botellón celebrada ayer en el Ayuntamiento de Granada. Redactaron un escrito sencillo, de cuatro puntos, con el que querían lograr el compromiso de los grupos políticos para buscar soluciones concretas, que no alarguen más las noches sin dormir. Y lograron consenso en tres de las cuatro reivindicaciones que llevaban al encuentro. Así, y en función de lo que se habló en ese encuentro, el alcalde José Torres Hurtado firmará cuanto antes un decreto para que sólo esté permitido beber en el botellódromo las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos. Será el paso previo al cierre definitivo del espacio, fechada para el 1 de septiembre.
Publicidad
Con el calendario en la mano, al botellódromo, entendido como lugar donde se permita beber alcohol, le quedan exactamente 52 días de vida (si el alcalde firma ese decreto esta misma semana) Son los viernes, sábados y víspera de festivo que quedan hasta la fecha de defunción anunciada, el 1 de septiembre. Aunque en la cita anterior se mencionó el 1 de junio como esa posible fecha para el cierre, finalmente será el 1 de septiembre, según el documento promovido por los miembros de la plataforma.
Además de poner coto a los días que se permita el uso del recinto y de sentenciar la muerte del botellódromo, los vecinos reclamaron que se siga cumpliendo con dureza la Ordenanza de la Convivencia, lo que permita el descanso de los vecinos.
Más información
En lo que no lograron consenso fue en el primero de los apartados de su escrito, en el que proponían que los grupos municipales se pusieran de acuerdo para buscar un lugar accesible y apropiado, que no moleste a nadie, como lugar de reunión y ocio saludable de los jóvenes que quieren entablar y mantener relaciones sociales. Aunque la medida de buscar espacios alternativos, lo llegó a plantear el Partido Popular, la opción no recabó apoyos y se desechó en la comisión de ayer.
Paralelamente a estas medidas a corto plazo, un grupo de investigadores de la Universidad de Granada llevará a cabo un estudio para buscar alternativas de ocio saludable para los jóvenes a medio y largo plazo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.