Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mario Vidal
Lunes, 21 de marzo 2016, 13:07
Se cumplen diez años del nacimiento de la red social del pájaro azul. Twitter nació el 21 de marzo de 2006. Aquel día, uno de sus fundadores Jack Dorsey publicó el primer tuit. Le bastaron 25 de los 140 caracteres máximos que se permiten por cada publicación para decir «acabo de crear mi Twitter».
A este mensaje le han sucedido miles, cientos de miles, millones de tuits que han dado la vuelta al mundo. En 2014 más de tres millones de usuarios retuitearon este mensaje de Ellen DeGeneres.
Este selfie en plena gala de los Oscar dio la vuelta al mundo. Y se convirtió en el más compartido de la historia.
En los últimos tres años el mundo tuitero ha mirado a Granada Y es que el Talking About Twitter situó a la ciudad nazarí como capital mundial de esta red social.
El 21 de junio de 2013 la Alhambra lo celebró así.
Desde aquel primer evento han visitado Granada numerosas personalidades y expertos en tecnología que han contado sus experiencias con Twitter. En 2015 nos visitó Dick Costolo, entonces CEO de la compañía.
En su conferencia situó a la red de los 140 caracteres como una herramienta de proximidad social. «Durante la mayor parte de la historia hemos vivido en un mundo con barreras artificiales. Fundamentalmente por el estatus político, racial o socioeconómico. Estos muros han impedido vernos. Ahora podemos tener una empatía. Estas barreras se vienen abajo. Es una auténtica realidad para cada vez más gente. Resulta importante que trabajemos todos juntos, por un mundo más libre», aseguró el año pasado.
Twitter ha celebrado sus 10 años de existencia tuiteando.
Además, también han enviado un correo electrónico de agradecimiento a cada uno de los usuarios. 320 millones de personas lo utilizan cada mes.
Hoy una buena parte de los 500 millones de tuits que se publican cada día están destinados a celebrar este aniversario. Ahí va uno más:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.