Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Martes, 29 de marzo 2016, 10:54
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos, ha presentado la Feria de los Artesanos Granadinos, un evento que se enmarca dentro de los Días Europeos de la Artesanía y cuyos actos centrales previstos en Granada se desarrollarán en la escuela de Formación Profesional para el Empleo Centro Albayzín. Según ha informado el delegado, el principal objetivo de la efeméride, que se celebra del 1 al 3 de abril en toda la comunidad andaluza y en 14 países europeos de forma simultánea, es acercar a la sociedad el mundo de los oficios artesanos, al mismo tiempo que supone la reapertura al público de un centro de referencia nacional en esta materia como es el Centro Albayzín.
La escuela y el servicio de Comercio de la Delegación de Empleo han preparado un programa de actividades dirigido a todos los públicos, así como para los profesionales y las empresas del sector. Éste incluye una feria de artesanía, exhibiciones sobre distintas especialidades, talleres infantiles y charlas sobre diferentes áreas y novedades que afectan a estos oficios. Igualmente, el público podrá disfrutar de un espacio gastronómico, cuyos fondos recaudados serán destinados a una ONG. Todas las actividades del programa pueden conocerse accediendo al código QR o bien en la web www.diasdelaartesania.es
El interior del piano
Entre las actividades previstas, Martín Arcos ha destacado la exposición de pianos desarmados donde los visitantes podrán observar las diferentes partes del interior del instrumento y apreciar el proceso artesanal de regulación y afinación, así como el concierto que tendrá lugar el día 1 sobre la Música en la prensa granadina del siglo XIX. En el apartado de exhibiciones, el programa contempla un taller de talla en vivo donde el público podrá practicar la talla en madera guiado por el conocido tallista bastetano Esteban Jiménez.
Para el delegado de Economía se trata de una ocasión idónea para dar mayor visibilidad a la artesanía hecha en Granada, así como para difundir entre los profesionales del sector las nuevas oportunidades de comercialización de sus productos. Granada cuenta en la actualidad con 166 artesanos inscritos en el Registro de la Junta de Andalucía, cifra que asciende a más de 1.200 en la región, con importantes maestros como el conocido el guitarrero granadino Gil de Avalle que colabora en el evento. Casi una veintena de artesanos locales expondrán especialidades tales como la joyería, luthería, ebanistería, cerámica, esmaltes a fuego, estampación textil, complementos de moda, ganchillo y macramé, modistería y curtiduría, entre otras. Los debates programados girarán en torno a las tendencias del sector, las buenas prácticas para la promoción de la artesanía, las nuevas vías de comercialización de productos a través del e-commerce, el proceso creativo en la artesanía de la moda y el tratamiento de los bargueños.
El horario de todas las actividades será de 11.00 a 20.00 h. los días 1 y 2 de abril; y de 11.00 a 16.00 h. el día 3, salvo la exposición que ese día se cerrará al público a las 14.00 h.
Extensión provincial
Al mismo tiempo, el evento tendrá su extensión en el Mirador de San Nicolás, que albergará un mercado de artesanía con talleres en vivo dirigidos por la Asociación de Artesanos del Albayzín San Nicol-Art, así como en Bubión donde la artesana Ana Martínez desarrollará una sesión en torno al teje de la jarapa. En otros puntos de la provincia tendrán lugar jornadas de puertas abiertas, talleres y demostraciones en vivo: Ajedrea Cosmética Ecológica, Con Alevosía Recycled Design, guitarra-luthier Daniel Gil de Avalle y Micazuki en la capital granadina; en la alfarería Hermanos Casares (Monachil), jarapa Hilacar (Bubión), mantillas y velos Encarnita Berrio (Dúrcal) y Maricel Charles (Quéntar), entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.