efe
Martes, 5 de abril 2016, 14:20
La Plataforma para la Protección Integral del Valle del Río Darro ha solicitado a la Consejería de Cultura que inicie los trámites para la aprobación e inscripción del valle como zona patrimonial.
Publicidad
En un comunicado,la plataforma dice que tras cuatro años de tramitación, el expediente de incoación para declarar el valle del Darro como Bien de Interés Cultural concluyó el pasado mes de julio sin que desde entonces se haya avanzado nada.
En un escrito dirigido a la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, y presentado en la Delegación de Cultura de la Junta en Granada el viernes pasado, la plataforma solicita que, "sin más demora", eleve el expediente de declaración al Consejo de Gobierno para su aprobación e inscripción en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz y Español del Valle del Darro como Bien de Interés Cultural con la tipología de Zona Patrimonial.
La plataforma ha trasladado a la consejera que cada día que pasa el valle sigue degradándose y exponiéndose a nuevas actuaciones que "ponen en peligro su integridad y pervivencia".
Como ejemplos recientes ha puesto una intervención en la vía pecuaria de la Vereda del Barranco del Abogado, por parte de la Consejería de Medio Ambiente, que gestiona el Parque Periurbano Dehesa del Generalife, que ha conllevado el traslado de hormigón en el tramo que baja a Jesús del Valle, dentro del perímetro declarado Patrimonio Mundial de la Alhambra.
Esto facilita el acceso del automóvil al parque, "causa un fuerte impacto visual y expulsa a los excursionistas", agregan.
La plataforma urge a la puesta en marcha de un conjunto de medidas que garantice la integridad de este corredor natural y potencie un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno.
Publicidad
También solicitan el apoyo del director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández, que defendió en su día el expediente de incoación para la Declaración del Valle del Darro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.