Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INÉS GALLASTEGUI
Domingo, 10 de abril 2016, 12:16
Los expertos en terrorismo internacional ponen en duda que el llamado 'talibán granadino', Mustafá Setmarian, sea el nuevo jefe militar del Estado Islámico, como esta semana publicó el diario 'La Razón'. Si hace unos días el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada Javier Jordán ponía en duda esta hipótesis, ahora es su colega en la Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla Manuel Torres quien muestra su escepticismo.
«Que esté libre es algo muy dudoso y que esté dentro del Estado Islámico es todavía más dudoso. Las dos hipótesis más probables son que siga preso o que haya muerto en una cárcel siria y el régimen sirio no quiera divulgarlo», explica Torres, director del curso de experto en Análisis del Terrorismo Yihadista.
A Setmarian, que vivió en los noventa en Alfacar junto a su mujer y sus hijos, le busca la Audiencia Nacional en relación a los atentados del restaurante El Descanso en 1985 y el 11-M en 2004. El que fuera lugarteniente de Osama Bin Laden fue apresado en Pakistán en 2005 y estuvo varios años en cárceles secretas de Estados Unidos, que lo relacionaba con el 11-S pero finalmente lo entregó a Siria. Desde 2011 corren rumores sin confirmar de que ha sido liberado.
(Torres, que también es profesor del Máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional de la UGR, recuerda que Setmarian tuvo diferencias de criterio con Bin Laden e inició su propio camino, más cercano a los talibanes. «Las biografías dicen que es difícil de trabajar con él, por ego y por su carácter difícil», señala.)
Para el profesor, hay varios hechos que ponen en duda la posibilidad de que Setmarian se haya unido al ISIS. El primero, que después de que Siria liberase a uno de sus más estrechos colaboradores, Abu Khaled al-Suri, ese grupo terrorista lo asesinó.
«Un verdadero icono»
«Setmarian es un verdadero icono dentro de la subcultura del yihadismo, un pensador muy respetado, y sus trabajos han sido replicados una y otra vez en la propaganda yihadista, tanto de Al Qaeda como del Estado Islámico -recuerda-. Para cualquier grupo contar con sus servicios sería una enorme victoria, algo para difundir, propagar y enorgullecerse». Llevar algo así en secreto, subraya, sería muy difícil, especialmente en las redes sociales, donde «antes de que se difundan los mensajes oficiales ya hay ruido».
Para el profesor de la UPO, hay además otra pista: cuando alguno de estos grupos menciona a Setmarian, siempre incluye la invocación formal 'Que Alá permita su liberación', lo que hace pensar que sigue en prisión.
Pero para Manuel Torres el argumento definitivo es la nula repercusión que la 'noticia' ha tenido no solo en el ámbito yihadista, sino por parte de los analistas occidentales, que la han ignorado o se la han tomado como una broma. Thomas Joscelyn, codirector de 'The Long War Journal', un prestigioso 'think tank' de Washington que analiza la guerra global contra el terror, publicó en Twitter: «Debe de ser una inocentada del April Fool Day», equivalente a nuestro 28 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.