Edición

Borrar
Vista aérea del pabellón de curling.
El contrato extraviado de la Universiada

El contrato extraviado de la Universiada

La UGR publica con casi dos años de retraso en el Boletín Oficial del Estado las obras de ejecución del pabellón de curling, acabado en 2015

Antonio Sánchez

Lunes, 11 de abril 2016, 01:01

Casi dos años ha tardado la Universidad de Granada (UGR) en sacar del cajón el contrato de las obras de construcción del pabellón de la Universidad. El pasado 6 de marzo, la responsable de Contratación y Gestión Patrimonial de la UGR, Ángela Soto, hizo público en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por el que deben pasar los anuncios de contratación de la institución universitaria, el aviso del inicio de la edificación del edificio destinado a las competiciones de la Universiada 2015. Una instalación terminada desde hace más de un año, pero de la que en Madrid nada se supo hasta hace unas semanas. ¿Por qué? «Tenía que haberse publicado en 2014 y se ha hecho ahora», explica la UGR. La institución académica reconoce el fallo y añade que se ha producido «un error humano».

Los plazos habituales en los que la institución educativa hace públicos estos anuncios en el BOE son menores. Por ejemplo, el pasado mes de noviembre la UGR formalizó un contrato para el servicio de transporte para prácticas de campo y el anunció en el BOE se hizo hace unas semanas, cinco meses después. Habitualmente no pasan más de medio año sin que la UGR formalice un contrato y lo envíe al periódico del Ministerio de la Presidencia para que este le dé carácter oficial.

Pero el caso del pabellón de la Universiada fue diferente. «Revisando los expedientes nos damos cuenta de que no se había realizado la publicación de la adjudicación en el BOE, por lo que, aun estando fuera del plazo se decide realizar la publicación de la adjudicación que se efectuó en su día», argumenta Soto, quien añade que «no es algo que sucede normalmente».

El entuerto, a pesar del error, no es de gravedad. El valor del contrato fue de seis millones de euros, se adjudicó el 21 de marzo de 2014 y se formalizó el 25 de marzo del mismo año. Las obras se adjudicaron a una unión temporal de empresas compuesta por Vías y Construcciones y Helopav, a las que este diario les preguntó si el retraso en la publicación del contrato en el BOE había provocado problemas a la hora de cobrar el dinero establecido por la ejecución de la edificación, pero ninguna de las dos compañías respondió.

La UGR expone que el contrato se hizo público a través de la web de contratación de la Universidad. «Las obras de referencia fueron licitadas en 2013 y adjudicadas en 2014. Se notificó a todas las empresas participantes en la licitación. Se ha cumplido con la legislación de contratación y se puede consultar el expediente. Esto no afecta al pago o los pagos de la obra de que se trata, ni al plazo de la misma, que ya está finalizada y abonada», argumenta Soto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El contrato extraviado de la Universiada