Edición

Borrar
Una señora pasea bastón en mano por esta calle zaidinera
La calle más blanca
Mil calles

La calle más blanca

Discurre recia entre la avenida de Dílar y la avenida de Cádiz y tiene sus buenos quinientos metros

Javier F. Barrera

Miércoles, 18 de mayo 2016, 12:52

La calle más blanca de Granada no la encontrarás en el Albaicín, dédalo de cal e historia en una postal irrepetible. La calle más blanca de Granada se encuentra en el Zaidín, aunque para reconocerla hay que saber un poquillo de fútbol o, al menos, ser hincha del Real Madrid. La calle más blanca de Granada discurre recia entre la avenida de Dílar y la avenida de Cádiz y tiene sus buenos quinientos metros. Se llama Concha Espina, famosa e ilustre escritora de la primera mitad del siglo XX, que tiene una avenida de más de un kilómetro en Madrid que bordea uno de los flancos del archifamoso estadio Santiago Bernabéu, que si le gusta la Liga o la Champions, sabrá que también es citado por los periodistas deportivillos como "estadio de Chamartín", o bien "estadio de la Castellana" o, y aquí es donde llega el símil, "estadio de Concha Espina". Sin embargo, bromas, azares o guiños del destino, su vecino más veterano, que lleva ya 53 años desde que llegó por primera vez a esta vía, se ríe un poco del nombre y reconoce: "Yo es que soy del Betis, sobre todo, por su frase "manque pierda"". Y sale de su cochera a los mandos de un carrito eléctrico para dar su paseo matinal, aunque reconoce que "ya hace unos días que no me atrevía a salir".

"Hace 53 años ya que nos vivimos a vivir a esta calle"

  • Rafael Carrillo y su esposa, Mercedes Ojel-Jaramillo están "orgullosos" y "muy contentos" de vivir en la calle Concha Espina. "No se puede tener mejores vecinos, ni los que hay ni los que ya no están porque se marcharon", recuerda ella. Entre los dos tienen una azarosa vida, muy similar a muchas de las que habitan el Zaidín. Tras ver desplomarse sus empleos en las fábricas textiles del entorno, "emigramos a Puerto Rico, donde vivía un hermano. Estuvimos 20 años, y ahora hemos vuelto". Compraron el solar hace 53 años "por 63.000 pesetas" y con el tiempo han levantado un bloque para la familia, "y también llevamos dinero al Ayuntamiento para que asfaltaran la calle. Lo pagamos entre todos".

Por lo demás, la calle es una más de este polifacético barrio que es el Zaidín, aquí en su parte más antigua, que acumula ya más de medio siglo largo. Hay al menos tres locales en venta de negocios que perecieron al calor de la etapa más gélida de la crisis y un par de viviendas que también están en el mercado. Pero el negocio es vibrante en el lugar, al igual que en las dos amplias avenidas en las que nace y muere Concha Espina en su versión zaidinera. Una primera esquina está dedicada al alimón a la tecnología móvil y la de enfrente es una clásica tienda de chuches bien dispuesta mientras que en la esquina contraria hay un edificio y una sucursal de BMN, antigua La General o CajaGranada.

También se encuentran tres establecimientos de belleza. Dos de ellos son peluquerías amplias y modernas y una tercera es una misteriosa "perfumería esotérica Caribe", en plan la Palacagüina y su "Son tus perjúmenes mujer...".

La calle, estrecha y desordenada, tiene un colegio, el Santa Marta, concertado y concentrado entre las paredes y alterna chalecitos con bloques de seis plantas. Dentro de las viviendas se encierran las historias de los vecinos de toda la vida de esta calle honorable del ya viejo Zaidín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La calle más blanca