![Miembros del SAT piden la libertad de Bódalo con un ayuno en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/19/media/cortadas/sat-granada--575x323.jpg)
![Miembros del SAT piden la libertad de Bódalo con un ayuno en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/19/media/cortadas/sat-granada--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Jueves, 19 de mayo 2016, 11:59
Una veintena de miembros y simpatizantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) inició anoche en Granada un ayuno con el que exigen la puesta en libertad del exedil de Jaén en Común Andrés Bódalo, acción a la que sumarán nuevas movilizaciones en diferentes provincias andaluzas.
Los miembros del SAT permanecen en ayuno desde la pasada medianoche instalados en la plaza del Carmen de Granada, donde se ubica el Ayuntamiento, una medida de protesta que tomaron ayer al término de una concentración para analizar el calendario de acciones de este sindicato, según ha detallado a Efe uno de sus portavoces, Francisco Cabello.
Lo hacen además en solidaridad con los sindicalistas que permanecen desde el pasado viernes en la Puerta del Sol de Madrid y que plantean con una huelga de hambre las mismas reivindicaciones, aunque en Granada será un "ayuno simbólico" que se extenderá solo durante 24 horas.
Cabello ha explicado que a esta acción se sumarán protestas, concentraciones, asambleas y otras movilizaciones para exigir la puesta en libertad de Bódalo.
Por otra parte, una decena de miembros del SAT se han encerrado en el ayuntamiento de la localidad sevillana de El Saucejo para pedir la libertad de Andrés Bódalo.
Entre los encerrados se encuentra el teniente de alcalde del municipio, Antonio Sánchez, y, según ha informado en un comunicado el ayuntamiento de El Saucejo, esta protesta se mantendrá "de manera indefinida hasta la liberación de Andrés Bódalo".
El exedil se encuentra en prisión desde el 30 de marzo tras ser condenado a tres años y medio de cárcel por agredir a un concejal en una protesta de 2012 que reclamaba peonadas para acceder al subsidio agrario.
Tras la condena, el exedil solicitó amparo al Tribunal Constitucional, que todavía no se ha pronunciado, tras no presentar a tiempo un recurso ante el Supremo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.