![El soterramiento no es la única opción](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/31/media/granada/gra-sote-oviedo.jpg)
![El soterramiento no es la única opción](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/31/media/granada/gra-sote-oviedo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Martes, 31 de mayo 2016, 01:44
La Marea Amarilla no contempla más opciones que el soterramiento. Su lema en los últimos meses es 'Ave soterrado sí o sí'. Es lógico que sindicatos, vecinos y partidos políticos quieran evitar que la línea del tren divida la ciudad. Aunque llegue a máxima velocidad -algún día-. El hecho es que este soterramiento no es la única opción posible, y así los transmitieron los tres expertos a los que el Consejo Social les encargó un análisis de la situación.
En las conclusiones finales de ese estudio, que se presentó en el salón de plenos el pasado 18 de abril -curiosamente el mismo día que Torres Hurtado anunciaba su dimisión-, se señalaban tres alternativas para la entrada del ferrocarril en la ciudad. La más conocida, el soterramiento, que supone una mayor inversión, dinero que no está proyectado ahora mismo. De hecho, el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento apuntaba a que este tipo de obras para soterrar las vías debían acometerlas los ayuntamientos y comunidades autónomas, al ser un proyecto urbano que escapaba de las competencias del Ejecutivo. El soterramiento se estudió en 2010, pero la obra se postergó a la espera de contar con disponibilidad presupuestaria más adelante.
Otra alternativa sería la de 'tapar' posteriormente las vías del tren. Esta solución se llevó a cabo en la entrada del tren a Oviedo. El ferrocarril entra en superficie -como lo está haciendo en Granada- pero después se coloca una especie de tapa, que permite que la ciudad gane un espacio, aunque más elevado que el resto. Se quedaría como una colina en la ciudad. Así se hizo en Oviedo, donde se colocó una 'losa peatonal' en la calle Uría, de forma que sobre las vías del tren hay un paseo para viandantes.
De esta forma tampoco habría que soterrar la estación de tren, lo que evitaría una mayor inversión. Esto sería compatible con las obras que se hacen actualmente en superficie y que permitirían posteriormente cubrir las vías.
Una tercera opción es la que ya propuso la Asociación de Amigos del Ferrocarril, de construir un paso elevado para que los trenes entraran a la ciudad sin cicatrices en la Chana y sin afectar el tráfico rodado.
Con la presentación de estas tres alternativas, los expertos trataron de mostrar que hay distintas opciones que se pueden ir estudiando. Además, propusieron que se afrontara inmediatamente tanto la tramitación de la Variante de Moreda -que permite unir las líneas procedentes de Almería y de Sevilla sin pasar por la estación-, así como la tramitación de la estación intermodal junto al área logística de granada. Esto permitiría usar allí una estación provisional mientras se acomete la actuación definitiva de la integración urbana del acceso ferroviario a Granada. Estos dos proyectos todavía requieren una amplia tramitación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.