Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
maría zamora
Miércoles, 6 de julio 2016, 18:48
Iker Marcaide, socio fundador de la exitosa empresa Peer Transfer, ha sido el encargado de reabrir esta tarde la jornada de Alhambra Venture, con el objetivo de mostrar a los asistentes cómo convertir situaciones difíciles y problemáticas en verdaderos casos de éxito. Esta es la historia de su vida, de cómo tras un viaje a Boston para cursar un MBA en el prestigioso MIT, Massachusetts, volvió a la ciudad que le vio nacer con una empresa bajo el brazo. Hablamos de Peer Transfer, una startup fundada en 2007 a medio camino entre Boston y Valencia, considerara la mejor startups del mundo de 2010. La visión inconformista y las complicaciones por las que pasó Marcaide para poder pagar la matricula, con unos fuertes sobrecostes y los problemas derivados para que el dinero llegara a tiempo, es el origen de esta empresa, hoy conocida como Flyware.
"Para poder empezar un negocio desde cero, tienes que meterte en la cabeza del cliente", bajo esta premisa, Iker Marcaide ha sabido poner solución a las deficiencias que había en el sistema de pagos internacional, gracias, en parte, al apoyo familiar que recibió durante este largo camino. La etapa de creación y desarrollo de la empresa ha estado marcada por el paso por diferentes rondas de financiación que han posibilitado el despegue definitivo de la empresa. Este emprendedor asegura que la primera ronda de financiación más difícil de cerrar es la primera debido a la poca experiencia del empresario en este ámbito. Actualmente, Flyware cuenta con 1.100 universidades repartidas por todo el mundo y con una amplia plantilla que cubre todas las áreas de la empresa. En 2013, Iker Marcaide tras asegurarse que la empresa era rentable y cumplía los objetivos propuestos, decide abandonar Flyware para adentrarse en otros proyectos empresariales que "ayuden a mejorar el mundo".
Al día de hoy, se encuentra inmerso en Zubilabs, un ambicioso propósito empresarial que pretende potenciar el talento individual de los niños. Así surge Imagine Montessori School, un proyecto basado en el método montessori que apuesta por la creatividad y exploración de las singularidades de cada alumno. Por último, Iker Marcaide aconseja que en este ambiente hay que ser humilde, sacrificado y arriesgado. El ecosistema emprendedor es una montaña rusa en la que hay subidas y bajadas, y es de vital importancia saber identificar el problema, saber quiénes son los clientes, y preguntarnos si podemos resolver el problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.