Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Viernes, 16 de septiembre 2016, 00:49
La Mesa del Ferrocarril de Granada, en la que se integran todos los sectores sociales, empresariales y políticos, logró el miércoles cerrar una 'trilogía' de exigencias aprobadas por unanimidad. Estos tres puntos serán los que reclamen en una próxima concentración en Madrid, ante el Gobierno. Así, reclamarán información actualizada sobre el estado de las obras del AVE y los planes que maneja Fomento para desbloquear el conflicto que mantienen con la empresa adjudicataria del tramo de Loja. En segundo lugar, exigen que se recuperen cuanto antes las líneas a Madrid y Barcelona, con servicios que viajen a través de la línea de Moreda, que no está en obras. Esto supondría que, en lugar de salir de Granada en autobús para llegar a Antequera y allí coger un tren, los viajeros irían en tren directamente a destino. El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar ya descartó esta posibilidad en el mes de junio, porque viajar por Antequera a Madrid supone un viaje de cuatro horas, mientras que por la línea de Moreda ronda las seis horas.
El tercer punto aprobado por consenso ayer en la reunión de la Mesa del Ferrocarril fue el de exigir al Gobierno plazos concretos y presupuesto para acometer la llamada 'segunda fase', que incluye la construcción de la Variante de Loja y el soterramiento de las vías a su entrada por la Chana.
Es la primera vez que se logra este consenso, sin fisuras. Hasta ahora, sólo se había conseguido que todos los representantes coincidieran en pedir que se acabaran las obras cuanto antes.
Esta unanimidad en el encuentro del miércoles podría tener efectos inmediatos si desde el Gobierno aceptaran, puesto que la línea de Moreda está operativa, ya que es la infraestructura por la que llegan los trenes procedentes de Almería. Una vez que se descartó alquilar un tren, porque Renfe aseguraba que no había disponibilidad, la mesa estudia alquilar autobuses para ir a Madrid a plantear estas reivindicaciones.
Información de Fomento
En la reunión de ayer se leyó también un carta enviada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, al Ayuntamiento. En la misiva se explicaba que Fomento seguía negociando con la empresa adjudicataria de las obras en Loja y se confirmaba que desde Adif se le había hecho una oferta de modificado. El administrador de Infraestructuras está dispuesto a otorgarle un 8% más sobre el precio de adjudicación del contrato, lo que supone 1,8 millones de euros 'extra'. Esta oferta la lanzaron desde el Gobierno hace ya dos semanas, pero no hay respuesta de la empresa.
En el encuentro de ayer también se eligió a los representantes que formarán la comisión que irá a Guadix el viernes para aunar posturas con las mesas del ferrocarril de Almería y Jaén, de forma que arranque una lucha común para reclamar mejoras en los servicios ferroviarios. Estarán los representantes de los cinco partidos políticos, de las instituciones, los sindicatos, empresarios y colectivos vecinales.
Por otra parte, el alcalde de la capital anunció ayer que irá a la manifestación del sábado -sale a las 12.00 de la estación de tren de Andaluces- y animó a la ciudadanía a acudir para protestar por el aislamiento y el «ninguneo» a Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.