r. i.
Lunes, 19 de septiembre 2016, 12:32
La aplicación móvil líder en transporte público ya funciona en Granada, 'Moovit', una app gratuita que permite al usuario elegir con el teléfono la mejor combinación de transporte, el tiempo de espera en las paradas, compartir información, y recibir avisos y alertas del área de Movilidad, entre otras múltiples funcionalidades y datos en tiempo real.
Publicidad
En la presentación de la puesta en marcha de esta aplicación en nuestra ciudad, la concejala de Movilidad, Raquel Ruz, ha subrayado la importante apuesta del equipo de gobierno por mejorar la movilidad para una mayor calidad de vida ciudadana. Con la entrada en funcionamiento en Granada de esta aplicación gratuita, el Ayuntamiento muestra una vez más su compromiso con las nuevas tecnologías, con la movilidad, con la sociedad digital y muy especialmente, con la accesibilidad.
Tras varias semanas en fase de pruebas antes del lanzamiento, la aplicación, que cuenta con 45 millones de usuarios en todo el mundo, casi 3 millones en España, ya funciona en nuestra ciudad, con lo que Granada se suma a las 1.200 urbes del mundo que cuentan con este innovador sistema.
Con esta aplicación, disponible para Android, iPhone y Windows Phone, se pueden consultar desde ya, las paradas y rutas que conforman la red de autobús urbano de la ciudad, proporcionando a sus usuarios datos en tiempo real. De esta forma, los viajeros que utilizan anualmente la red de transporte público de la ciudad, podrán planificar sus rutas rápida y cómodamente, sin perder tiempo en esperas y contribuyendo a mejorar la experiencia de viaje.
Además, en las próximas semanas, la aplicación incorporará todas las líneas del Consorcio Metropolitano de Granada para cubrir no solo el transporte local de la ciudad sino también las conexiones entre la capital y los municipios colindantes.
Publicidad
La información oficial del transporte es completada con los datos generados por los propios pasajeros que acceden y usan la herramienta, y que pueden colaborar aportando datos en directo sobre su trayecto tan sólo viajando con la aplicación abierta, o bien ofreciendo información proactiva, enviando informes sobre las vías más rápidas o las que tienen mayor tráfico.
La App ofrece también un sistema de alertas y avisos que ayuda al usuario a estar permanentemente informado acerca del estado de las líneas que habitualmente utiliza para sus desplazamientos.
En definitiva, Moovit es una aplicación móvil gratuita que utiliza la inteligencia colectiva para transformar radicalmente la experiencia del usuario de transporte público, ahorrando tiempo y reduciendo el nivel de incertidumbre. Con ella, los usuarios planean viajes, reciben y comparten información en tiempo real y navegan fácilmente hacia su destino.
Publicidad
La aplicación está actualmente disponible en ciudades de todo el mundo como Nueva York, Londres, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Roma, París, Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, México DF, Sidney, Toronto y Tel Aviv, entre otras.
En cuanto al funcionamiento, los datos de transporte público colectivo urbano son incorporados directamente en el editor de Moovit desde el Ayuntamiento de Granada (@cgimgranada), consiguiendo una gran fiabilidad en la información por la permanente actualización de los datos. Así, la información que el usuario encuentra es de tres tipos.
Publicidad
De un lado, es un planificador de Rutas; es decir, el usuario dice de dónde a dónde quiere ir y en qué fecha u hora, y la aplicación le ofrece 3 opciones de rutas. (Los datos en los que se fundamenta son datos editados directamente desde el área)
De otro lado, se puede consultar la disponibilidad de la flota de autobuses en tiempo real. Leyendo una API que se ha creado desde Transportes Rober y desde el área de Movilidad, la aplicación informa de cuánto tiempo queda para que el bus llegue a la parada.
Publicidad
Asimismo incluye 'Avisos y Alertas' relativos a cambios puntuales de sentido por obras u otras novedades que lee directamente desde el portal wwww.movilidadgranada.com
Raquel Ruz ha subrayado asimismo que, en una ciudad turística como la nuestra, esta aplicación resulta muy efectiva no sólo para los granadinos sino, sin duda para los miles de turistas que nos visitan al año. En primer lugar, porque el uso de la aplicación está muy extendido, es decir, se utiliza en muchas ciudades del mundo. Además, la app permite que el visitante pueda conocer rápidamente cómo es nuestra red de transporte público y moverse con rapidez por los distritos de la ciudad. Y un factor importante; puede acceder a la información sin problemas, dado que está en múltiples idiomas.
Por último, la concejala de Movilidad ha hecho hincapié en la accesibilidad: quiero subrayar una cuestión realmente importante, Moovit es una aplicación accesible, dado que incorpora una funcionalidad que "lee" la ruta mientras el viajero se desplaza en el bus e indica la parada en la que debe bajarse, algo realmente importante para personas con discapacidad visual.
Noticia Patrocinada
Por último, los datos que se han cargado en Moovit también se han puesto a disposición de otras plataformas, como son: Bing Maps (Microsoft), Google Maps, Here.com, etcétera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.