Cuenca sostiene la campaña malagueña del 'No es no'

El alcalde lamenta "la falta de respeto del PP" con la campaña 'No es no'

Todos los grupos municipales, excepto los populares, han ofrecido una rueda de prensa conjunta para mostrar su indignación por las declaraciones de María Francés

M. V. Cobo

Jueves, 6 de octubre 2016, 12:26

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha lamentado esta mañana la reacción del PP a la campaña contra el la violencia de género y las agresiones sexuales. La popular María Francés aseguró ayer que era "una frivolidad que el Ayuntamiento use frases de Pedro Sánchez" como lema de la campaña. "Es un asunto -explicó- demasiado sensible como para que se resalte el 'No es No' y el 'Qué parte del NO no entiendes'".

Publicidad

Cuenca considera que "es una cosa muy seria como para que se haga una utilización política del asunto". Y añadió que "el 'No es no' se ha utilizado en campaña de toda España", para lo que mostró el cartel que se emplea en la provincia de Málaga. "Las críticas de Francés son una falta de respeto por su utilización política", subrayó.

Por otro lado, todos los grupos municipales, excepto el PP, han ofrecido una rueda de prensa acompañados por la vicepresidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Mercedes Martín, para expresar su rechazo "por la utilización política del PP de una campaña que se ha llevado a cabo a nivel nacional".

La portavoz adjunta del equipo de gobierno municipal y edil de Igualdad, Ana Muñoz, ha explicado que dicha campaña municipal utiliza el mismo slogan que han usado distintos ayuntamientos españoles de distintos signos políticos como es el caso de Málaga; un lema serio, claro, contundente, que pretende luchar contra una lacra terrible como es la violencia y agresiones sexuales contra las mujeres.

Según datos aportados por la edil, en lo que va de año, 32 mujeres han sido asesinadas por violencia de género; hay 6 casos en investigación, y un total de 16 menores han quedado huérfanos. En este sentido, Muñoz ha tildado las afirmaciones vertidas al respecto por la concejal popular María Francés como basura política que pone en entredicho a todo el partido y evidencia que son capaces de usar cualquier asunto, por sensible que resulte, para desvirtuarlo, llevarlo a la arena política, generar confusión y desgastar.

Publicidad

Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Mercedes Martín, ha mostrado total rechazo y tristeza profunda por la interpretación que se dado a un lema con el que se persigue sensibilizar sobre un problema social realmente grave contra el que hemos de estar muy unidos, contra el que no caben fisuras

Las personas que luchamos por los derechos de las mujeres, la igualdad efectiva, la dignidad de todas y todos y contra las agresiones sexuales, no podemos permitir que se frivolice o se utilice políticamente esta campaña, no podemos tolerar que se desvirtúe el mensaje y su consiguiente impacto en la opinión pública.

Publicidad

Respuesta del PP

Juan Antonio Fuentes, coordinador del grupo del PP en Granada, responde a estas críticas diciendo que se trata de "una campaña sesgada" e insiste en que "se ha hecho una utilización partidista de la violencia de género que es una lacra contra la que estamos todos". Fuentes lamenta que el "Consejo Municipal de la Mujer tenga una doble vara de medir" porque dice que echan en falta que "ese mismo consejo estuviera a su lado para denunciar las declaraciones machistas que hizo el actual jefe de la policía local contra María Francés".

"Lo que han hecho aquí es intentar tapar el follón en el que se han metido al intentar tapar las declaraciones del jefe de policía", concluye Fuentes, que apunta que el Ayuntamiento aún no ha remitido al juzgado todas las declaraciones del actual jefe de la policía local en el caso señalado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad