La doctora Cristina López Espada

Cristina López Espada, nueva directora gerente del Complejo Hospitalario de Granada en sustitución de Bayona

Doctora en Medicina y Cirugía, es especialista en Angiología y Cirugía Vascular desde el año 2000, desempeñando hasta hoy su labor asistencial en el Complejo Hospitalario

europa press

Viernes, 4 de noviembre 2016, 16:57

La Consejería de Salud ha informado este viernes del nombramiento de la doctora Cristina López Espada, natural de Granada, como nueva directora gerente del Complejo Hospitalario de Granada, en sustitución de Manuel Bayona, que tenía la responsabilidad de dirigir los dos centros hospitalarios de la capital desde octubre de 2012.

Publicidad

Doctora en Medicina y Cirugía, Cristina López Espada es especialista en Angiología y Cirugía Vascular desde el año 2000, desempeñando hasta hoy su labor asistencial en el Complejo Hospitalario.

Desde el Servicio Andaluz de Salud, se ha agradecido en un comunicado el trabajo realizado por el hasta ahora director gerente del Complejo Hospitalario, que antes de dirigir los dos centros hospitalarios de la capital granadina fue director gerente del Distrito Sanitario Costa del Sol y director del Distrito Sanitario de Atención Primaria de Ronda, entre otras responsabilidades.

La nueva gerente posee formación específica en gestión sanitaria, concretamente un Máster Universitario en Dirección Médica y Gestión Clínica, impartido por la Escuela Nacional de Sanidad, y el título de Experta Universitaria en Calidad de Instituciones Sanitarias, por la Universidad de Granada y organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Asimismo, también tiene formación postgrado en "Seguridad del Paciente" por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Ha realizado diversas estancias formativas en el extranjero: en el Royal Infirmary Hospital del Reino Unido y en el University Hospital de Leicester, así como en los Servicios de Cirugía Cardiovascular y de Medicina Interna de la Universidad de Giessen en Alemania.

Es acreedora de numerosos premios, entre los que destaca el Premio Pfizer para Médicos Residentes al Mejor Caso Clínico en el área Cardiovascular; el Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica y el Premio Real Maestranza de Caballería de Granada otorgado por la Real Academia de Medicina de Granada, ambos por sus estudios sobre la Infección por Chlamydia Pneumoniae en la patogenia de la arteriosclerosis.

Publicidad

Asimismo, le fue concedido el premio Colegio Oficial de Médicos de Granada y el Premio Servier, otorgado por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular a la Mejor Tesis Doctoral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad