Jesús Candel, el convocante de la concentración

Una movilización convertida en tendencia nacional

La concentración celebrada en el Paseo del Salón, que congregó a alrededor de 32.700 personas, fue el primer ‘Trending Topic’ en España durante toda la tarde

Javier morales

Domingo, 6 de noviembre 2016, 00:52

Los 32.700 granadinos que en la tarde de ayer se citaron para reclamar dos hospitales completos no sólo hicieron ruido sobre el albero del Paseo del Salón. También dejaron huella a través de las redes sociales. En Twitter, la etiqueta #2hospitalescompletos se convirtió en Trending Topic nacional desde las primeras horas de la tarde. En Facebook se contaron por miles los vídeos e imágenes distribuidas desde el centro de Granada. La retransmisión en directo del convocante de la protesta, Jesús Candel Spiriman, se compartió en más de 11.000 perfiles.

Publicidad

A través de Twitter, la petición de usuarios y trabajadores de los hospitales granadinos alcanzó repercusión incluso fuera de nuestras fronteras. Los mensajes de apoyo llegaron desde Alemania, Italia o Estados Unidos. La conversación en Twitter, que tuvo su punto álgido a las 18.20 horas, logró 109.000 tweets y 94.800 retweets. Tres cuartas partes de ellos, lanzados a través de dispositivos móviles. Los hashtags #Granada16O y #Yeah, lema popularizado por Candel, acompañaron a la etiqueta principal junto a términos como sanidad digna o queremos.

Así, los manifestantes cumplieron con la misión planteada por Candel: dar difusión a la petición de los granadinos. El propio doctor reconoció que esperaba congregar sólo a 100 o 200 personas con el fin de hacer una protesta virtual a través de la red. La movilización terminó colocándose por encima de temas habituales de debate en la red, como las emisiones televisivas o la jornada futbolística.

Tanto en la red como en la calle, los granadinos solicitaron recuperar dos hospitales completos para la capital y paralizar el traslado del hospital Materno Infantil a las antiguas instalaciones de Traumatología. Los movimientos iniciados por la Junta de Andalucía tras la manifestación que el pasado 16 de octubre reunió a más de 40.000 personas no parecen haber acallado la polémica por la fusión hospitalaria. Ni la creación de un Consejo Asesor para evaluar la reorganización sanitaria, ni la promesa de paralizar el traslado del Materno Infantil, ni la sustitución del director gerente del Complejo Hospitalario han contado con el visto bueno de usuarios y trabajadores.

Así lo hicieron saber en la concentración real y virtual. Ante los medios, Candel hizo referencia a las medidas adoptadas en los últimos días: No han paralizado nada. El traslado del Materno Infantil desde su ubicación actual hasta el antiguo hospital de Traumatología sigue en marcha, de acuerdo con la información que según el doctor de Urgencias llega a los profesionales.

Publicidad

También se refirió a la destitución de Manuel Bayona y el nombramiento de Cristina López como directora gerente del Complejo Hospitalario: Yo sabía desde el día 16 que estaba cesado.Pero la noticia la han dado un día antes (el viernes) de la convocatoria. Yo le deseo a la nueva gerente, gran cirujana, gran profesional, que por favor no esté al lado de los que han hecho este desastre. Ella era una persona pro-fusión. Pido que luche por todos los granadinos, todos los profesionales que hemos hablado en las urnas del colegio de Médicos. El vicepresidente de esta entidad, Fidel Fernández Quesada, afirmó en la concentración que «quitar a un gerente y poner a otro no cambia lo que estamos pidiendo» dado que las decisiones «vienen de más arriba».

Sin lluvia, con luz

Pese a las previsiones meteorológicas, que anunciaban una tarde desapacible, el goteo de ciudadanos se extendió hasta pasadas las siete de la tarde. El tramo entre la fuente y el quiosco del Salón se llenó de pancartas, globos con mensaje y hasta paraguas reivindicativos. Con el cielo encapotado y el sol apurando los últimos minutos de día, los asistentes encendieron linternas y flashes de teléfonos móviles para dar luz a la protesta. Entre los lemas que corearon, destacaron las alusiones contrarias a la mudanza del Materno Infantil. Resonaron también los gritos para pedir que la cocina del Ruiz de Alda siga en marcha.

Publicidad

Asimismo, los granadinos pidieron la dimisión del viceconsejero de Sanidad, Martín Blanco, el consejero, Aquilino Alonso, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. No faltaron tampoco las alusiones al alcalde de Granada, Francisco Cuenca. Como ocurriera en la manifestación de octubre, los representantes políticos y sindicales que ayer se mezclaron en el barullo lo hicieron a título personal, sin mostrar logotipos ni banderas.

«No vamos a parar»

Tanto el convocante como los asistentes, a través de sus cánticos, prometieron seguir en la lucha hasta lograr dos hospitales completos: «Hasta que no lo consigamos no vamos a parar». Después de la manifestación, las concentraciones a las puertas de los centros y la protesta de ayer exigen soluciones inmediatas para terminar con la división de especialidades entre los hospitales del Centro y el Parque Tecnológico de la Salud.

Publicidad

Esperan decisiones «desde Sevilla» a lo largo de la próxima semana. De lo contrario, anunció Jesús Candel, convocarán otra protesta, esta vez en formato de manifestación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad