Edición

Borrar
Manuel Lorente, tras declarar ante el juez en mayo.
Operación Nazarí: Manuel Lorente y sus relaciones con empresarios

Operación Nazarí: Manuel Lorente y sus relaciones con empresarios

El sumario recuerda el viaje a Japón con José Julián, que ya fue investigado y archivado, y por el que reconoce que no abonó al empresario 4.654 euros

M. V. Cobo

Domingo, 13 de noviembre 2016, 18:01

La 'Operación Nazarí' incluye el delito de asociación ilícita y en el sumario se recogen las relaciones entre los tres empresarios investigados -Enrique Legerén, José Julián Romero y Roberto García Arrabal-, que 'compartían' 13 empresas en las que participaban al menos dos de ellos de forma combinada. Pero también investiga la Policía la relación que tienen con los funcionarios. De todos los trabajadores del Ayuntamiento y políticos investigados, el que destaca por tener más conexiones con los promotores es Manuel Lorente, que fue gerente de Urbanismo y después director técnico de Obras. En el sumario recuerda el viaje a Japón con José Julián, que ya fue investigado y archivado, y por el que reconoce que no abonó al empresario 4.654 euros -aunque la agencia de viajes señala que fueron 6.900 euros-. También se destaca en el sumario que Lorente debió abstenerse en el expediente del Palacio de Hielo, en Cerrillo de Maracena, por su «notoria amistad» con Romero. Además, los cinco coches que compró en 12 años los adquirió en un concesionario propiedad de José Julián.

También desvela el sumario una relación forjada entre Lorente y Roberto García Arrabal. Lorente y su esposa le compraron a la empresa de García Arrabal tres pisos, con sus garajes, por importe de 703.000 euros.

Se recoge en el sumario que Lorente dimitió como gerente de Urbanismo en 2008, cuando la ley le obligaba a declarar sus bienes.

El trabajo de su hijo

Pero los intereses de Lorente irían más allá, porque la investigación acredita que los dos hijos del trabajador municipal tienen relación con las empresas de García Arrabal. El hijo varón es gerente de la empresa que explota el espacio de multiaventura del centro comercial Serrallo y también trabaja en la discoteca del recinto, espacios que se investigan judicialmente en el caso Serrallo. Los dos hijos participaron de alguna manera en la sociedad que explota las pistas deportivas del PTS, que se analizan en la 'Operación Nazarí' por haberse permitido supuestamente más edificación de la que se incluía en el PGOU.

Con respecto a Enrique Legerén se le investiga porque sus empresas se llevaron cinco concesiones para aparcamientos -cuyos pliegos habría redactado, según un testigo-, y porque una de las empresas tuvo durante años contratos de mantenimiento y obras del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Operación Nazarí: Manuel Lorente y sus relaciones con empresarios