Edición

Borrar
El Ayuntamiento de Granada prevé ingresar en multas de tráfico la mitad que hace cinco años

El Ayuntamiento de Granada prevé ingresar en multas de tráfico la mitad que hace cinco años

El equipo de gobierno remitió a los grupos municipales un borrador del presupuesto para empezar a trabajar. Tienen que 'pulir' 22 millones de desfase

M. V. Cobo

Jueves, 24 de noviembre 2016, 01:12

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Granada recibieron el pasado martes un borrador de presupuestos para empezar a trabajar. Básicamente, una previsión de ingresos -teniendo en cuenta las tasas e impuestos municipales- y una previsión de gastos que hicieron las distintas concejalías. El descuadre entre ambos documentos es de 21 millones de euros, por lo que estos números tendrán que ser sometidos a un escrutinio concienzudo por parte del gobierno municipal, pero también por parte del resto de grupos. El gobierno en minoría de los socialistas les obligará a escuchar propuestas, debatirlas e incorporar algunas de ellas para lograr los votos que permitan aprobar las cuentas. Este documento lo debatirán de forma paralela al expediente de ordenanzas fiscales, que ahora está en trámite de recibir alegaciones -propuestas- y que también debe someterse a la aprobación definitiva, en la que los socialistas necesitarán también 'aliados' para poder sacarlos adelante.

El borrador remitido incluye una previsión de ingresos de 256,4 millones de euros, lo que supone seis millones de euros menos que en el presupuesto en vigor. El 'pellizco' más importante es la reducción en las multas de tráfico. Así, si para 2015 -el presupuesto de ese año se prorrogó para 2016- el gobierno de Torres Hurtado previó que se ingresarían 10,9 millones de euros, para 2017 el actual gobierno establece unos ingresos de 6,5 millones de euros. Comparado con hace un lustro, la previsión ha caído a la mitad.

La previsión incluida en presupuestos se corresponde más con la recaudación real de los últimos años. Así, por ejemplo, aunque en el año 2011 se previeron 14 millones de euros en multas, se impusieron sanciones por importe de 25 millones pero sólo lograron recaudarse 6,7 millones. En 2012 también se hizo una previsión de 14 millones pero sólo se ingresaron 5,1 millones de euros.

Multas 'realistas'

Sólo con ese recorte en la previsión de multas ya cae el presupuesto 4,4 millones. También resulta llamativa la drástica caída en todos los indicadores relacionados con el urbanismo. Se reduce un 21% la previsión de ingresos en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), en tasas de licencias de primera ocupación se prevé un descenso del 29% y se descarta por completo cualquier convenio urbanístico, ya que los ingresos en aprovechamientos urbanísticos -lo que cobra la ciudad- se deja a cero, frente a los 1,8 millones de euros que se incluyeron en el presupuesto actualmente en vigor.

En esta estimación, que debe servir para empezar a trabajar, los ingresos por IBI se han calculado con un descenso del 2,2%, lo que supondría una caída de ingresos de 1,5 millones de euros. Sin embargo, este es uno de los puntos principales de debate de las ordenanzas fiscales, que deben estar aprobadas antes de final de año. Además de lo que decidan los grupos municipales, el recibo de este impuesto dependerá de los Presupuestos Generales del Estado, porque en ese documento el Gobierno establece una posible actualización de los valores catastrales que deberían aplicar los municipios que no tienen sus cuentas saneadas, como es el de Granada capital. Tampoco se conoce aún qué cantidad de dinero enviará el Gobierno central al Ayuntamiento de su participación de los impuestos estatales, cantidad que podría hacer oscilar los ingresos.

Frente a la bajada en ingresos por multas y en conceptos relacionados con el urbanismo, llama la atención en el lado opuesto los incrementos en la tasa de ocupación de la vía pública con terrazas. Frente a los 1,6 millones de euros que se previeron en 2015, la estimación para 2017 asciende a 2.225.000 euros. El mismo martes, la concejala Raquel Ruz avisó de que aplicarán la ley de forma estricta, para evitar que surjan terrazas sin licencia y para que tampoco se excedan colocando más mesas aquellos establecimientos que sí tienen permiso. Estima el equipo de gobierno que se triplicarán los ingresos del bono turístico, al pasar de 100.000 euros a 300.000 para el próximo 2017.

5,9% más de gastos

Si los ingresos han caído, los gastos que han 'pedido' las distintas concejalías han crecido un 5,9% respecto al último presupuesto. En concreto, se han pedido 15 millones de euros más que en 2015 y 22 millones de euros por encima de la previsión de ingresos.

Destaca en este apartado el montante destinado a la subvención del transporte público, que vuelve a subir hasta los 14 millones de euros, frente a los 10 millones que se presupuestaron en 2015. Esta cantidad se asemeja más a la que efectivamente se ha necesitado desde la reordenación del transporte público. En ocasiones anteriores, la corporación municipal ha tenido que ir destinando ingresos no previstos para pagar a Rober, porque la cantidad que se había reservado en los presupuestos era claramente insuficiente.

Según ese documento, al que ha tenido acceso este periódico, también supone un incremento considerable la partida para Santa Adela, que pasa de los 800.000 euros a 5,6 millones de euros. Se incluyen también los intereses de los préstamos, que ya se empiezan a amortizar. Y deben incluirse también los incrementos salariales que aprobó el Gobierno central. A partir de ahora, el gobierno y el resto de grupos se deben fajar, sobre todo, para reducir los gastos, que superan en 22 millones a los ingresos previstos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Granada prevé ingresar en multas de tráfico la mitad que hace cinco años