![Mayores garantías para la exhumación de nichos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/15/media/cortadas/gr-cementerio-kypB-U21688983515MnC-575x323@Ideal.jpg)
![Mayores garantías para la exhumación de nichos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/15/media/cortadas/gr-cementerio-kypB-U21688983515MnC-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Jueves, 15 de diciembre 2016, 01:23
Emucesa celebró ayer un consejo de administración extraordinario en el que se abordaron, sobre todo, los procesos de exhumación que habría iniciado la empresa mixta que gestiona el cementerio en los últimos meses. Con la entrada del socio privado en la gestión del cementerio se inició una revisión de los enterramientos, y se encontraron situaciones de impago de un canon de mantenimiento, algo que afectaba a cerca de 14.000 enterramientos, de los que unos 6.000 se pusieron al día. Ese proceso está paralizado y ahora se va a iniciar un nuevo procedimiento de publicidad y se va a contactar con unas 4.000 familias para informarles de que tienen pendientes esas cuotas. Pero además, hay otra circunstancia que puede provocar la exhumación 'forzosa' de nichos. Afectaría a aquellos nichos de los que no se conoce el titular desde los últimos 25 años. En esta situación se encontraban los dos enterramientos que fueron exhumados en el mes de noviembre, y son los que motivaron el consejo de administración de ayer.
En la reunión, los grupos municipales expresaron sus dudas sobre estos casos. Los responsables de Emucesa explicaron que esta exhumación está contemplada en el reglamento, de forma que les ampararía la normativa, pero señalaron también que sólo se habían producido esos dos casos.
Los grupos municipales con representación en el consejo, PP, Ciudadanos y Vamos, Granada, reclamaron mayores garantías antes de volver a exhumar ningún nicho. Así, reclamaron que se prolongue el plazo disponible para cambiar el titular del pago del enterramiento a un periodo de 24 meses, en lugar de los 18 meses actuales. Y se reclamó que coloquen pegatinas con la advertencia de que deben renovar el nombre del titular durante un periodo de un año, en lugar de un mes, como se ha hecho hasta ahora.
Los representantes políticos plantearon la posibilidad de que se aborden cambios en el reglamento para que los usuarios tengan mayores garantías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.