Trazado del metro a su paso por avenida de Andaluces.

16.000 aspirantes para 97 empleos

La oferta laboral del metro de Granada acumula ya 163 currículos por cada una de las plazas convocadas, a las que se podrán presentar hasta el 31 de diciembre

M. V. Cobo

Jueves, 29 de diciembre 2016, 15:51

El proceso de selección de personal para el metropolitano de Granada se abrió el pasado 17 de diciembre. Se empezaban a publicar los 97 perfiles profesionales que requerirá la empresa adjudicataria de la explotación del tranvía para que empiece a funcionar esta infraestructura. El Servicio Andaluz de Empleo recoge desde entonces los currículos, que se pueden enviar a través de Internet. El interés por lograr una de estas plazas de trabajo se puede medir con un dato sencillo. Ayer, cuando todavía quedaban tres días para seguir enviando currículos, ya se habían recogido 16.035 solicitudes para cubrir esas 97 plazas. Es decir, que la empresa que se encargará de hacer la selección del personal tendrá que elegir a un único candidato de las 163 personas que se han presentado, hasta el momento, para cubrir cada plaza.

Publicidad

La expectación por lograr uno de estos empleos es lógica, porque se presume que gozarán de cierta estabilidad en el tiempo. También hay aspirantes que se han presentado a más de una plaza diferente.

El plazo para presentar currículos sigue abierto hasta el 31 de diciembre para los 54 puestos de conductores, 16 de inspectores, siete jefes de línea y ocho más de operarios. También se busca un jefe de administración, un jefe de recursos humanos, un jefe de seguridad, calidad y Medio Ambiente, un responsable de atención al cliente, ha salido una plaza de secretario de dirección, hay un puesto de administrativo y tres puestos para la sección de Información y Atención al Cliente. En la oferta de empleo se requiere un técnico en mantenimiento, un técnico de prevención, y también un técnico de sistemas. Toda la información sobre los perfiles requeridos está disponible en el portal de Internet del Servicio Andaluz de Empleo y a través de esta plataforma se pueden enviar todavía los currículos hasta el día 31 de diciembre.

Comprobación de datos

Desde la delegación de Empleo de la Junta explicaron que hay un equipo específico de trabajadores del SAE que están recopilando los perfiles de todos los aspirantes y comprobando si cumplen los requisitos mínimos exigidos por la empresa que llevará la explotación. Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, enviarán la base de datos con todos los perfiles a la empresa que se encargará de llevar a cabo la selección final.

Esta empresa seleccionará a más de un candidato por plaza, para que sea el Grupo Avanza el que finalmente ponga nombre y apellidos a cada puesto.

Según la información que la empresa Stand By Consultores tiene publicada en su web, la selección se llevará a cabo durante el mes de enero y la incorporación al puesto de trabajo será a partir de febrero de 2017.

Los conductores y el personal técnico tendrá que superar además unos cursos específicos de habilitación para llevar a cabo toda la operación de explotación del metropolitano de Granada.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía mantiene que este sistema de transporte estará funcionando a finales del mes de marzo, por lo que no puede demorarse lo más mínimo ninguno de los pasos que quedan por dar.

Publicidad

Los trabajos de esta infraestructura están ya en su fase final. Hace unos días, la Junta anunciaba que comenzaba a suministrarse energía a la catenaria del metro de Granada, trabajos previos al inicio de las pruebas móviles con los trenes que se desarrollarán el próximo mes de enero y por las que la Junta ya ha activado el plan de seguridad. Se dotaba de energía eléctrica el tramo del Zaidín, hasta donde se habían podido hacer las pruebas, para realizar el chequeo de todo el trazado el próximo mes de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad