Edición

Borrar
Imagen actual del metropolitano a su paso por la estación de Andaluces.
El metro tiene dos meses para elegir y formar a sus cien trabajadores

El metro tiene dos meses para elegir y formar a sus cien trabajadores

La recepción de currículums se cerró el 31 de diciembre y aún no se ha contratado a nadie, aunque la Junta dice que «en pocos días» se empezarán a hacer pruebas psicotécnicas

M. V. Cobo

Miércoles, 25 de enero 2017, 02:21

Más de 21.000 personas presentaron su currículum para aspirar a uno de los 97 empleos necesarios para poner en marcha el metro de Granada. Los datos de los aspirantes se recogieron hasta el 31 de diciembre a través de la plataforma digital del Servicio Andaluz de Empleo. Desde esa fecha, personal destinado a esta oferta de empleo se dedicó a recopilar todos los datos, comprobar que cumplen los requisitos, y enviarlos a Standby Consultores, la empresa malagueña que se encarga del proceso de selección. Todavía no ha empezado la contratación, que irá precedida de una prueba psicotécnica. Son apenas dos meses los que tiene la Junta de Andalucía para elegir a los candidatos, formarlos y poner en marcha el nuevo medio de transportes según los últimos plazos previstos.

Licitan nuevos contratos de mantenimiento

  • La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, ha sacado a licitación dos contratos complementarios para el mantenimiento del metropolitano de Granada, por un importe de 2,92 millones de euros. Los concursos se refieren al servicio de mantenimiento y conservación de los sistemas ferroviarios, excluido el de señalización; así como al de las herramientas de talleres que permiten la conservación y reparación de los trenes. La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, señaló «que estos contratos suponen un avance más para la futura puesta en servicio del metro y forman parte de los trabajos que está impulsando la Junta para tener todo listo antes de su apertura, como el proceso de selección de personal abierto para incorporar a cerca de un centenar de trabajadores». Según la delegada, «tras estas licitaciones que darán cobertura al correcto funcionamiento de todo el sistema de señalización y al equipamiento necesario para el mantenimiento de los trenes en talleres, sólo restarán dos contratos más para completar toda la conservación que requiere el ferrocarril metropolitano». «De esta forma se licitarán con carácter inminente los contratos de mantenimiento de la señalización ferroviaria y de la recaudación y recarga de las máquinas de billetaje (ticketing)», anunció Fernández-Bermejo. El contrato para el mantenimiento de los sistemas ferroviarios del metro ligero tiene un importe base de licitación de 2,12 millones de euros para una vigencia de 36 meses, ampliable hasta 60 meses, en caso de prorrogarse. El plazo para la recepción de ofertas expira el 17 de marzo. La empresa adjudicataria de dicho concurso deberá efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de los semáforos, redes de comunicaciones, telefonía, circuito cerrado de televisión, megafonía, interfonía, control de accesos, telemando, radio, telemando de energía, así como de los sistemas de ayuda a la explotación y de información al viajero.

Pedro García, director de la firma malagueña, explicó ayer a este periódico que todavía no se ha hecho ningún contrato: «Estamos ya contactando con los primeros candidatos». Ya han recibido una primera selección de currículums, en concreto los de los aspirantes a las 54 plazas de conductor, que son los que requieren de un periodo de formación más amplio.

Según señalaron fuentes de la Junta, la prueba que tendrán que realizar los aspirantes será de carácter psicotécnico, y con esos resultados la empresa adjudicataria de la explotación, Grupo Avanza, empezará a hacer entrevistas y a hacer contratos.

Los conductores del metro tienen que contar con una habilitación especial para llevar este tipo de máquinas, además de acumular un número de horas de conducción. Entre los requisitos solicitados está el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o Formación Profesional de Segundo Grado o Grado Superior de Formación Profesional. Para los aspirantes a cubrir estas 54 plazas se valorará la experiencia en puesto similar si no cumple dicho requisito. Contar con candidatos a cubrir esas plazas que tengan experiencia en puestos similares permitiría a la Junta adelantar los plazos para la puesta en marcha, ya que no requerirían formación, sino tan sólo probar el trazado.

En esta cuenta atrás, el metro se enfrenta a unos plazos muy ajustados, aunque desde la Junta aseguran que no se han producido cambios respecto a la previsión de que esté funcionando a finales de marzo. En los planes está que los meses de febrero y marzo sean intensos, si mantienen el compromiso.

Pruebas en el recorrido

En cuanto a la obra del transporte metropolitano, queda sólo por terminar la instalación de la señalización ferroviaria. Ya está dotado de energía eléctrica todo el trazado hasta Armilla y lo que queda por terminar son los trabajos de señalización ferroviaria en ese último tramo, desde el Zaidín hasta el municipio armillero.

Todavía no se han podido hacer pruebas en el recorrido completo, cumpliendo horarios y frecuencias reales, porque no se han terminado todas las instalaciones en el tramo final. Hasta el momento se han podido hacer esos test de forma puntual desde Albolote hasta la parada de la Hípica, en el Zaidín.

Una vez que estén definitivamente terminadas las instalaciones complementarias y seleccionado el personal, el metropolitano tiene que pasar unos controles de calidad necesarios para su puesta en marcha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El metro tiene dos meses para elegir y formar a sus cien trabajadores