Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Jueves, 9 de febrero 2017, 15:59
El estado de la sanidad en Granada es un problema para uno de cada tres ciudadanos. El Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) muestra que esta preocupación es la segunda más importante en la provincia -la tercera en Andalucía-, sólo superada por el paro, que es con diferencia la cuestión que más granadinos consideran como el principal problema de la provincia.
Este análisis de opinión, realizado entre el 16 y el 23 de noviembre del pasado año, recoge al menos parcialmente los efectos de la crisis sanitaria y hospitalaria que ha vivido Granada en los últimos cuatro meses, desde la primera movilización, el pasado 16 de octubre.
A la pregunta de cuál es el principal problema de la comunidad autónoma, el 63% de los granadinos considera que es el desempleo, el 8% estima que es la sanidad y el 6,5% cree que es la corrupción. Si se añaden la segunda y tercera respuesta que la encuesta permite dar para que cada granadino estime sus tres problemas fundamentales, la importancia del desempleo asciende hasta el 83,3%, la de la sanidad sube al 33,5% y la corrupción es un problema para el 28% de la población. También aparecen con una frecuencia notable la marcha de la economía (28,3%), la educación y la enseñanza (27,8%) y la política (23,5%).
Situación económica
El estudio de la Universidad de Granada recoge también el nivel de ingresos de los granadinos. En la provincia, cerca de la mitad de los hogares no cuentan con más de 1.200 euros al mes (43,8%), moviéndose gran parte de la población granadina en una horquilla comprendida entre los 900 y los 1.800 euros mensuales por hogar (42,5%). Sólo el 23,3% de los ciudadanos de la provincia no cuenta con más de 900 euros para afrontar los gastos mensuales.
Acerca de la organización territorial del Estado, la mayoría de los granadinos, un 51,8%, son partidarios de mantener el actual modelo estatal, mientras que un 22,8% apuesta por un estado federal con mayor autonomía para Andalucía y otro 20% cree que sería importante tener un estado con un único gobierno central sin autonomías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.