Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Jueves, 6 de abril 2017, 02:37
En septiembre de 2013 la ministra de Fomento, Ana Pastor, llegó a la provincia con las tijeras para dar una de cal y otra de arena. Garantizó por una lado que el AVE llegaría a la capital en 2015, pero desechó el soterramiento de la Alta Velocidad en su entrada por La Chana y aseguró que tampoco se realizaría en una primera fase la Variante de Loja, una circunvalación ferroviaria fuera del casco urbano de la localidad del Poniente para que el AVE no cruce el municipio. Aquel día, Pastor anunció una segunda fase, en la que se abordaría el soterramiento del AVE en la capital y la citada Variante de Loja. Y aunque nadie hasta el momento lo haya anunciado de forma oficial, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 recogen una partida para la realización de esta infraestructura, según confirmaron ayer a este periódico Adif y el ministerio de Fomento.
más información
Dentro las cuentas presentadas antes de ayer por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se incluye una partida presupuestaria bajo el epígrafe Integración del Ferrocarril en Granada. Este proyecto de Adif-Alta Velocidad sólo cuenta con un millón de euros programado para este año, pero se esconde detrás de una obra para la que el Gobierno estima un coste de 525 millones de euros. El proyecto de ley da más datos. El inicio de este programa se produce este año y su finalización se calcula para el año 2025.
Este periódico preguntó antes de ayer a Adif y Fomento por esta elevada consignación presupuestaria, pero la respuesta no llegó hasta ayer. Tanto la empresa pública como el ministerio confirmaron a IDEAL que los 525 millones programados se refieren a su vez a dos proyectos:el soterramiento del AVE en la capital y la Variante de Loja. Para el primero, el ministerio contempla un coste de 125 millones de euros, mientras que para la Variante de Loja se calcula una inversión de 400 millones de euros, una cifra aproximada a la que se manejaba en 2013, antes de que Ana Pastor llegará a Granada con su intención de posponer esta obra.
La sorpresa de la inclusión de esta partida en los PGE para 2017 es aún mayor si se tienen en cuentan las declaraciones que el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, realizó hace sólo seis meses. «La variante tiene unos costes muy altos y algunos trazados tienen un impacto medioambiental muy alto y no lo van a autorizar ni el ministerio ni la Junta. A la gente hay que contarle las cosas con claridad», declaró el 14 de octubre Catalá en una entrevista a IDEAL. El secretario general de Infraestructuras del ministerio de Fomento, Manuel Niño, se volvió a referir al proyecto hace veinte días, cuando visitó Granada para asistir a la comisión de seguimiento del AVE. Sobre ella dijo que es la que menos avances había visto y se limitó a decir que se tenía que reestudiar el proyecto para adaptarlo a los cambios normativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.