![El pleno de abril, rutina tras la tormenta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/28/media/cortadas/nueva-pleno-U101044775408BaD-U3028413918KhC-575x323@Ideal-Ideal.jpg)
![El pleno de abril, rutina tras la tormenta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/28/media/cortadas/nueva-pleno-U101044775408BaD-U3028413918KhC-575x323@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Viernes, 28 de abril 2017, 11:04
Los 27 ediles del pleno del Ayuntamiento de Granada han acudido este viernes puntuales a su cita con este órgano de decisión. Los once ediles del PP han ocupado sus sitios en la bancada del lado derecho, el lugar que ocupan habitualmente. Es la primera sesión plenaria tras conocerse este jueves que seis de ellos han sido citados a declarar en calidad de investigados por el caso Serrallo, pero también es la primera vez que se reúnen en público tras la votación para elegir al presidente del Partido Popular, en el que los ediles estaban claramente divididos entre el apoyo a Juan García Montero y Sebastián Pérez.
Al margen de esa expectación por la nueva situación judicial de seis de los ediles el orden del día del pleno no depara grandes sorpresas ni expedientes polémicos. Sólo ha habido un punto de Urbanismo, se ha dado cuenta de informes económicos que no ha tenido debate, así como del nombramiento del presidente del Consejo Social, que levantó suspicacias pero que tampoco se ha debatido en el pleno.
En las mociones y declaraciones institucionales, el pleno ha apoyado la capitalidad judicial de Granada, reclamando que se creen en Granada las nuevas salas del TSJA.
A pesar de eso, en los primeros puntos del orden del día, en los que se aprobaba otorgar representación al alcalde para votar las cuentas de Emasagra y Emucesa se ha producido un reproche por parte de IU y Vamos Granada al equipo de gobierno porque no se ha debatido la situación de estas dos empresas privatizadas. La portavoz del PP, Rocío Díaz, ha aprovechado para recalcar que el PSOE, con sólo ocho ediles, está encontrando imposible gobernar la ciudad por la falta de apoyos. La portavoz del PP ha ironizado sobre los socios de gobierno del PSOE, a lo que le han contestado desde Vamos Granada recordando por qué se votó un cambio de alcalde, en referencia a la Operación Nazarí, y desde Ciudadanos, defendiendo que ellos sólo han tratado de dar estabilidad al equipo de gobierno.
La nota positiva la han puesto los grupos al felicitar al concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, por su reciente paternidad.
El pleno también ha aprobado, con la unanimidad de sus cinco grupos políticos, instar al Gobierno a que la conexión marítima Motril-Melilla sea incluida en el ámbito de las líneas de "interés público" para que pueda obtener la subvención convocada "en las mismas condiciones de Málaga y Almería".
Los grupos han aprobado también por unanimidad las mociones presentadas por el PP en lo referente al cambio de denominación de las Escuelas de Arte de Andalucía y la implantación definitiva de las distintas titulaciones, y a la rehabilitación de la iglesia de San Luis de los Franceses.
Asimismo, se ha aprobado por unanimidad la moción de Ciudadanos relativa a la comisión sobre el acuerdo de la prolongación de la avenida de Dílar a través del Parque Tecnológico de la Salud.
Por otro lado, el pleno ha tenido conocimiento de los informes de morosidad del primer trimestre de 2017 y del periodo medio de pago a proveedores en el mes de febrero se ha situado en los 115 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.