europa press
Viernes, 19 de mayo 2017, 18:38
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha invitado a los granadinos a "echarse a la calle" este próximo domingo -en el marco de la manifestación convocada por la plataforma Juntos por Granada para que las dos nuevas secciones de apelación de lo penal del TSJA se ubiquen en la ciudad de la Alhambra- con el objetivo de que no se produzca "un ataque" a la capitalidad judicial andaluza.
Publicidad
En declaraciones a los periodistas, Cuenca ha precisado que está "convencido" de que existen "presiones políticas" por parte de otras ciudades, en referencia a Málaga y Sevilla, "e incluso en determinados ámbitos de la judicatura" para que las secciones de próxima creación del Alto Tribunal andaluz se ubiquen fuera de Granada, lo cual "iría en contra no solo de los intereses de todos los granadinos sino de todos los andaluces".
En este sentido, "los granadinos no vamos a admitir que, por intereses particulares y locales de otras ciudades, se produzca un menoscabo, un agravio, y un ataque a lo que nos corresponde" como capital judicial de Andalucía, lo cual "iría incluso en contra del Estatuto de Autonomía".
Por ello, según Cuenca, "es el momento de mantener la alerta" con "una voz firme, unánime, consensuada en defensa de Granada".
También el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha reiterado este viernes su apoyo a la reivindicación provincial en defensa de Granada como capital judicial de Andalucía, y ha expresado su "frontal rechazo" a la propuesta de la Sala de Gobierno del TSJA de implantar las nuevas secciones penales en Málaga y Sevilla.
Entrena, que ha anunciado que acudirá a la manifestación convocada el domingo por la plataforma ciudadana Juntos por Granada, ha subrayado que la dispersión de las secciones de próxima creación supone un "ataque frontal contra la capitalidad judicial" además de "una violación" del Estatuto de Autonomía y "un agravio que esta provincia no puede permitir".
Publicidad
La Diputación ha reclamado al Consejo General del Poder Judicial que sea "sensible" y atienda la petición unánime de instituciones, organizaciones, colegios profesionales y ciudadanos en general para que Granada albergue las nuevas secciones, "algo que justamente le corresponde", ha señalado Entrena.
"No se puede tomar una decisión a espaldas del actual marco estatutario y en contra de la sociedad", ha afirmado el presidente, quien ha recordado que la Diputación aprobó por unanimidad el pasado mes de abril una moción para reclamar al CGPJ que estas secciones tengan su sede en Granada, "de manera innegociable y acatando así lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía".
Publicidad
Por su parte, la secretaria provincial del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha asegurado que su partido comparte las reivindicaciones que desde distintos ámbitos de la provincia han surgido en contra de la posible ubicación de las dos nuevas secciones penales del TSJA a Sevilla y Málaga, por lo que esta formación participará en la manifestación convocada por la plataforma Juntos por Granada este próximo domingo, en la que exigirá "respeto al Estatuto de Autonomía" y a la capital judicial autonómica.
Según ha informado el PSOE en una nota de prensa, Jiménez espera que el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial reconsideren el planteamiento elevado por la Sala de Gobierno del alto tribunal andaluz a este respecto.
Publicidad
"El PSOE va a estar en la calle el próximo domingo junto a la ciudadanía y demás colectivos para reclamar un asunto que no debe convertirse en una cuestión localista sino en un ejercicio de respeto al Estatuto de Autonomía que reconoce a Granada como capital judicial de Andalucía", ha apuntado Jiménez en referencia a "una decisión adoptada hace 35 años en el Parlamento andaluz" y que "responde a razones de equilibrio territorial y político".
La dirigente socialista ha valorado, en este sentido, la declaración institucional que todos los grupos políticos de la Cámara autonómica acordaron hace una semana para reclamar la permanencia de las secciones penales en esta ciudad.
Publicidad
Además, ha reafirmado el compromiso del PSOE frente a la posible "división" del TSJA cuando "no hay argumentos objetivos que lo justifiquen".
Teresa Jiménez ha recordado que el PSOE ha liderado esta demanda "desde el primer momento". Muestra de ello es, según ha detallado, la proposición no de ley y la batería de preguntas que el grupo parlamentario socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno de Rajoy se pronuncie al respecto y en el Parlamento de Andalucía en el mismo sentido.
Ha subrayado también la presentación de las mociones en los ayuntamientos de la provincia, entre ellos el Consistorio de la capital y la Diputación, para "aunar el apoyo del resto de partidos y el clamor que existe en esta tierra".
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.