Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Jueves, 15 de junio 2017, 01:40
El Ayuntamiento de Granada ha decidido poner a la venta las propiedades de la extinta empresa de suelo Emuvyssa para tratar de ingresar 50 millones de euros. Son más de un millar de aparcamientos, locales comerciales, pisos y solares con los que el equipo de gobierno municipal aspirar a obtener un 'pellizco' de liquidez que alivie la situación económica de la ciudad y, de paso, reduzca los 165.000 euros de hipoteca que cada mes tiene que pagar el Consistorio por todos los inmuebles que ahora se intentarán colocar.
En el día de ayer, la junta de gobierno local inició el procedimiento para vender los locales comerciales con los que contaba Emuvyssa, pero será sobre todo con la venta de plazas de aparcamiento, de pisos y de solares con lo que se obtendrá la mayor parte de la inyección económica que se pretende lograr.
En un principio, el Ayuntamiento tiene la obligación de destinar el dinero que saque por la venta de estas propiedades a lo que se conoce como inversión urbana -arreglar calles o construir parques, por ejemplo-, pero la intención del equipo de gobierno municipal es buscar una vía legal para que este dinero sirva para pagar parte de la deuda de la ciudad.
La joya de la corona de este patrimonio es el parking de la Hípica del Zaidín. Las diferentes plazas de titularidad municipal de las tres plantas de este aparcamiento suman más de 13,2 millones de euros, pero no será complicado que se logren colocar ya que de forma individual cuestan 15.694 euros en la primera planta, 14.789 euros en la segunda y 13.945 euros en el piso inferior. En total son 885 propiedades que suman casi una quinta parte del saldo negativo del Ayuntamiento de Granada en la actualidad, próximo a los 70 millones.
Los terrenos subterráneos de la Hípica no son los únicos con los que cuenta el Consistorio bajo la superficie. A estos se suma otro paquete de 142 plazas de estacionamiento en el edificio Cuartel de Artillería de la avenida de Pulianas, valoradas en su conjunto en 2,13 millones de euros. En Santa Adela, la concejalía de Urbanismo tiene también a su nombre diferentes plazas de garaje y trasteros, que en su conjunto alcanzan los 2,58 millones de euros. En esta zona de capital son hasta 195 el número de zonas de aparcamiento que el Ayuntamiento aspira a vender.
El patrimonio municipal no termina ahí y cuenta con otra serie de propiedades. En el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) el equipo municipal de Francisco Cuenca ha puesto a la venta dos solares que sumados alcanzan un valor de 9,8 millones de euros. Ambas parcelas se le cedieron a la agencia IDEA y se reclamaron en 2012 puesto que no se les había dado ningún uso. Este suelo, además, cuenta con una ventaja importante ya que está catalogado como de uso terciario, por lo que se puede utilizar para tiendas, hostelería e incluso como un establecimiento hotelero. Al respecto, el Ayuntamiento de Granada admite que ya se ha detectado interés por estos solares.
Otra propiedad importante de la extinta Emuvyssa se sitúa junto a la Circunvalación. Es el conocido como edificio Apache y en él existen pisos y plazas de aparcamiento para poner a la venta. Este edificio de protección oficial cuenta con 43 viviendas para ofertar con garaje incluido. El precio de las mismas, según la última valoración del Ayuntamiento realizada en febrero de 2016, oscila entre los 90.000 y los 130.000 euros, en función del número de metros cuadrados. Además de los pisos, el Ayuntamiento dispone de 140 plazas de aparcamiento que juntas alcanzan un valor próximo a los dos millones de euros.
La antigua sede de Emuvyssa en la calle Lepanto también se encuentra a la venta. El edificio, que toma el nombre de la calle, consta de tres pisos y tres bajos y fue rehabilitado hace más de veinte años. El Ayuntamiento lleva tiempo intentando colocar esta propiedad, que se ha ido depreciando de la mano de la crisis inmobiliaria. En la actualidad, los técnicos municipales de Urbanismo han cifrado en 1,12 millones de euros este bloque, al que se puede sumar otro paquete de tres locales comerciales tasados en conjunto en 112.000 euros. Con menor valor, el Consistorio dispone de un local y una zona de aparcamientos en la intersección que conforman la calle Bélgica y Jerusalén, ambas situadas cerca del camino Real de los Neveros.
Locales
El patrimonio municipal de locales comerciales es otro elemento que se suma a este listado de bienes de los que el Ayuntamiento desea desprenderse. Estos locales se concentran en cuatro zonas de la capital. El paquete más valioso se ubica en el edificio Cuartel de Artillería. El precio de los cinco locales, cuya extensión oscila entre los 70 y los 288 metros cuadrados, es de 814.000 euros. El edificio El Granado tiene tres locales comerciales que suman 288.000 euros, mientras que La Rotonda sólo acumula dos bajos pendientes de venta cuyo valor conjunto se sitúa en 238.334 euros. El último de los edificios con locales para enajenar es el Mediterráneo, situado cerca de avenida Juan Pablo II, en donde se tratarán de transferir cuatro locales que suman 139.000 euros.
A todas las plazas de aparcamiento, edificio, locales y los solares del PTS hay que sumar una amplia zona industrial en el parque empresarial Cortijo del Conde. Los últimos datos públicos del Consistorio sobre esta parcela municipal son de 2015 y en ese año se tasaron las diferentes manzanas con las que contaba el Ayuntamiento en unos 13,5 millones de euros.
Este precio, dos años después, está siendo revisado por los técnicos municipales. Son cerca de treinta parcelas cuya extensión varía entre los 885 y los 7.423 metros cuadrados. Ésta última es un amplio terreno muy próximo a Atarfe cuyo valor hace dos años ascendía a 1,7 millones de euros, siendo el lugar más preciado de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.