![Más de 2.500 docentes e investigadores de Granada recuperarán el complemento económico de méritos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/28/media/granada/GALERIA-consejeros-dos/consejero-economia-aa%20(56).jpg)
![Más de 2.500 docentes e investigadores de Granada recuperarán el complemento económico de méritos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/28/media/granada/GALERIA-consejeros-dos/consejero-economia-aa%20(56).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad va la última en el apellido de la cartera de la que es Titular Rogelio Velasco, la consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, pero sin embargo la importancia que le da el nuevo Gobierno andaluz es máxima y prioritaria. Así lo ha ... asegurado el consejero en el foro informativo organizado por IDEAL, en el que ha avanzado la reformulación del modelo de financiación para las universidades andaluzas, la reforma de la Ley Andaluza de Universidades (LAU) y la revisión del mapa de titulaciones, para adaptarla a las necesidades del mercado.
«Es una de nuestras prioridades que las universidades funcionen mejor que en el pasado, reconociendo su papel relevante, creemos que es importante mejorar su rendimiento», ha valordo Velasco, que ha anunciado una reforma andaluza de la ley de universidades para que la política de financiación avance a un modelo «racional y sólido».
«El Gobierno andaluz quiere garantizar que se nivelen, con periodos transitorios de adaptación, la financiación de las universidades, entre las que hay diferencias notables. Y quieren garantizar que los distintos departamentos reciban fondos asociados a los rendimientos en investigación«, ha señalado el consejero.
Otra de las decisiones adoptadas por su cartera es la liberalización de la deuda contraída con las universidades, según el consejero que ha hecho en el desayuno informativo de IDEAL otro importante anuncio para el personal docente e investigador, para el que pretende recuperar derechos.
«Estos días el personal docente investigador está recibiendo la notificación de la resolución de los complementos autonómicos que les corresponde percibir y que no se convocaban desde 2008. La falta de convocatoria durante diez años generó una situación complicada de gestionar, con 10.557 solicitudes, 2.569 de ellas procedentes de la Universidad de Granada que atender, situación que hemos conseguido resolver en un tiempo récord«, ha confirmado.
Velasco ha querido destacar en este sentido el «trabajo extraordinario» de los altos cargos de la consejería para permitir estas resoluciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.