28M en Granada: la izquierda de siempre

Crónica Política ·

El jueves se acabó el plazo para inscribir las coaliciones para el 28M. Podemos e IU acudirán por separado; con Elisa Cabrerizo y Paco Puentedura, que ya ha presentado la lista de sus 27

Quico Chirino

Granada

Sábado, 15 de abril 2023

La izquierda concurrirá a las próximas elecciones municipales en la capital repartida en dos confluencias; algo que encierra cierta contradicción aunque sea semántica –serían más bien dos divergencias–. Cada una de las dos Españas tiene sus particiones y cada mitad su otra mitad.

Publicidad

En la ... medianoche del viernes al sábado finalizó el plazo para presentar coaliciones y ambas irán por separado. La que encabeza IU y la de Podemos; Paco Puentedura y Elisa Cabrerizo. Hasta el 24 de abril hay margen para presentar las candidaturas con los 27 nombres. Pero la única opción sería que unos se integrasen en la del otro, sin que figuren las siglas. No es tan extraño; fue lo que pasó el 19J con Por Andalucía.

De los tres concejales de la lista de la confluencia en 2019, uno dejará la política de primera línea y los otros dos encabezarán papeletas distintas. Todavía fue mayor la fractura de 'Vamos, Granada', cuando los tres ediles que empezaron el mandato en 2015 lo acabaron por separado, disputándose hasta el nombre y el turno de palabra.

De los tres concejales de la confluencia en 2019, uno dejará la política de primera línea y los otros dos encabezarán papeletas distintas

Las capitales andaluzas que se han descolgado del acuerdo han sido Granada y Jaén –casi desde el origen– y Cádiz en los últimos minutos. Necesariamente, en algo han tenido que influir las personas encargadas de la negociación.

Publicidad

En septiembre ya se lanzó la primera confluencia. IU sumó a 'Vamos, Granada', Más País y Verdes Equo. Después se terminó incorporando –solo como apoyo, no integrada por un tema jurídico menor– Recortes Cero. Aseguran que, desde el inicio, ofrecieron a Podemos que fuese parte y el escollo no ha sido –solo– una cuestión de nombres. Las posiciones estaban cerradas antes de empezar a hablar.

El martes por la tarde presentó su candidatura Granada Unida, con la presencia del coordinador regional de IU-CA, Toni Valero. Junto a Paco Puentedura figuran nombres conocidos en la política municipal, como la exconcejala de UPyD Mayte Olalla –número dos– o Marta Gutiérrez, de 'Vamos, Granada'. También otros vinculados en un pasado reciente que suena a pretérito a Podemos, como Leticia García Panal, exconcejala en Nívar, que llegó a disputar las primarias en Andalucía en 2018. O el de Antonio Daponte, médico de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Otra referencia es Federico Velázquez de Castro, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental. Y cierran la lista la histórica activista trans Kim Pérez y el cantaor Juan Pinilla, habitual en los puestos simbólicos de IU. Puentedura –uno de los concejales que mejor conoce los entresijos de la plaza del Carmen– vuelve a encabezar un cartel tras ser relegado a un papel secundario en 2019. Y se ha notado.

Publicidad

Un día después, el miércoles se presentó la candidatura de Elisa Cabrerizo por Granada se Encuentra. Podemos ha sumado a Alianza Verde, del ecologista y diputado en el Congreso Juantxo López Uralde, que estuvo en el acto. También acompañó a Elisa Cabrerizo el hispanista Ian Gibson, que cerrará una lista de la que se ha anticipado que estará formada en un 60% por independientes. Elisa –reconocida profesional de la medicina forense– tuvo un papel discreto en la plaza del Carmen en el arranque de mandato, con mayor presencia en estos últimos meses.

Dos confluencias de la izquierda. Y la izquierda de siempre.

INCIDENCIA EN LA DIPUTACIÓN

En la última década, la base histórica de IU ha sido el sustento en las municipales. Con las siglas clásicas, obtuvo dos concejales en 2011 con 9.106 votos. Junto a Podemos en 2019, fueron tres ediles con 10.759 papeletas.

Publicidad

El foco de la capital hace que pase desapercibido el impacto que tendrá este distanciamiento en la provincia. También aquí habrá listas separadas. Granada se Encuentra pretende concurrir en medio centenar de municipios. Granada Unida, que es la coalición que arrastra la estructura territorial de la izquierda, presentó el viernes sus candidaturas para llegar, prácticamente, a todos los municipios.

Esto condicionará también el resultado en la Diputación. En 2019 ya hubo división en muchos pueblos y eso provocó que, en la actualidad, IU tenga un diputado provincial y Adelante (con Podemos), otro. Y ese representante de IU lo consiguió sin que le contaran los votos de la capital. El 28 de mayo, sí.

Publicidad

SEMANA DE LISTAS

En los próximos días tienen que suceder cosas –y descartarse otras– en clave electoral. Será la semana en la que se terminen de conocer las candidaturas. Lo malo de anunciar las listas por partes es que, en parte, dejan de ser noticia.

Una semana tiene Juntos por Granada para reunir las tres mil firmas para presentarse como agrupación de electores. Y también serán días para saber qué decide otro de los veteranos del que muchos están pendientes. No tiene ganas –dice–, pero lo están tentando y el viernes hubo una reunión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad