Ver 11 fotos
Ver 11 fotos
La basura flota en el agua procedente de los residuos fecales en un tramo que conecta las calles Ortiz de Villajos y Sor Barranco y que los vecinos de Cartuja conocen como 'callejón de la muerte'. «Cuidado, hay ratas», advierte la presidenta de la asociación ... de Nueva Cartuja, Rosario García.
Publicidad
Las goteras se suman a los dos agujeros del tamaño de un balón que hay en la fachada de un edificio contiguo y que no dejan de echar agua. El mal olor invade la calle y los ríos de residuos discurren por la tierra. No hay asfalto. «Nosotros también tenemos derecho a tener un barrio digno», dice María, una de sus habitantes.
Las piedras ocupan la calzada de la calle Sor Barranco mientras un escalón de un metro da acceso a uno de sus bloques. Más de 450 familias residen en los 38 bloques que componen la zona de 'las Parcelas', ubicadas en las calles Rodrigo de Triana, Henríquez de Jorquera y Ortiz de Villajos.
La portavoz vecinal destaca la importancia de concienciar a la población para mantener los entornos limpios, pero insiste en la necesidad de dar a 'Las Parcelas' «una segunda oportunidad» y de mejorar las condiciones de sus residentes.
Publicidad
Los habitantes, por su parte, aseguran que solo pueden salir de los edificios con los niños pequeños en brazos debido a las condiciones de salubridad a las que se enfrentan y que no hay ningún espacio acondicionado para que los menores puedan jugar. «Nosotros también pertenecemos a Granada», sentencian.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.