Edición

Borrar
Auditoría de las instalaciones y de la potencia de Endesa en la Zona Norte. PEPE MARÍN
5.054 viviendas de la Zona Norte están enganchadas a las luz y causan los cortes

5.054 viviendas de la Zona Norte están enganchadas a las luz y causan los cortes

Las instituciones se reunirán mañana para abordar los apagones y conocer la auditoría que determina que uno de cada cuatro pisos comete fraude

Laura Ubago

Granada

Jueves, 23 de abril 2020, 02:43

El problema de los apagones en la Zona Norte de Granada ha sido una constante durante la pandemia. Los vecinos se quejan de un aislamiento aún más complicado debido a los cortes de luz pese a que pagan sus facturas. Mañana viernes, después de la presión de Junta y Ayuntamiento, se reunirá la mesa de instituciones –que convoca la Subdelegación del Gobierno– para abordar esta delicada situación que dificulta el confinamiento en estos barrios granadinos.

El alcalde de Granada, Luis Salvador, le pidió en una carta a la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, que organizase este encuentro para intentar acabar con este «mal» que «azota la ciudad» y que está generando «un grave conflicto con enfrentamientos entre familias».

En esta reunión del viernes se conocerán los datos de la auditoría externa exigida a Endesa por la Junta, que empezó en noviembre, para conocer de forma minuciosa y exhaustiva cuál es el origen de los cortes de luz. Con el apoyo de la Policía Local, la empresa Applus comenzó en noviembre a analizar contador por contador y a rastrear estos barrios granadinos en busca de los enganches ilegales que hacen que la red no se sostenga.

La inspección comenzó en 12 centros de distribución, seis de las zonas con incidencias (Cartuja, Almanjáyar) y otros seis próximos a donde se producen los cortes (Casería de Montijo, San Cayetano). Más tarde, se amplió a cinco zonas más alejadas de los puntos conflictivos.

En los resultados de la auditoría –a los que ha tenido acceso IDEAL– la empresa Applus determina que en toda la Zona Norte (76 centros de distribución) hay 5.054 viviendas que están enganchadas a la luz de manera ilegal y no lo pagan. En total, 19.826 usuarios consumen energía en la zona norte y solo tienen contrato 14.772, según se desprende de este informe que determina que uno de cada cuatro pisos de la zona norte no paga electricidad y por lo tanto, está enganchado de forma fraudulenta. En los sectores más conflictivos como del centro de distribución denominado 'Almanjáyar 27' tan solo pagan los vecinos el 3,8% de la energía que se consume, ya que tienen contratados 62 kilovatios y gastan 1.630. En este transformador, que corresponde a la zona de Molino Nuevo y Almanjáyar, hay 646 enganchados a la luz y con contrato solo 167 vecinos.

En los puntos calientes se han encontrado defectos y manipulaciones que hacen que las instalaciones salgan ardiendo y se produzca un corte de luz, con el riesgo que eso supone. De este documento se desprende que los enganches ilegales de luz se hacen directamente a los transformadores y que se saltan por tanto las medidas de seguridad que proporcionan los automáticos de las viviendas y los fusibles de los contadores y de la fachada; así que cuando se produce un corte de luz, afecta a muchos usuarios, a manzanas enteras.

Consumo constante

La auditoría determina que en los centros de transformación con mayor número de incidencias existe un consumo eléctrico constante en el tiempo que puede llegar a suponer el 50% del consumo total de ese transformador. Este consumo considerable y constante en el tiempo solo puede deberse a una instalación conectada de forma ininterrumpida, día y noche, tal y como puede ser una plantación ilegal de marihuana. Cuando se compara este consumo con los transformadores sin incidencia se comprueba que el consumo constante no llega al 10%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 5.054 viviendas de la Zona Norte están enganchadas a las luz y causan los cortes