

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Jueves, 30 de enero 2025, 12:32
Granada contará con un dispositivo especial de seguridad y protección vial integrado por más de 600 agentes – 250, entre Policía Nacional, 150 de Guardia Civil, 207 de Policía Local y 20 de Protección Civil-, para garantizar el «éxito rotundo» de la 39 edición de la ceremonia de los Premios Goya prevista el 8 de febrero en el Palacio de Congresos, donde se darán cita a partir de las 22.00 horas y hasta las 6.00 horas del día 9 de febrero más de 1.200 personalidades relacionadas con la industria del séptimo arte.
El Ayuntamiento de Granada ha celebrado este jueves una Junta Local de Seguridad, copresidida por el primer teniente alcalde y concejal de Presidencia, Jorge Saavedra, y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, donde se ha acordado un «plan coordinado con otros cuerpos de seguridad y de protección sanitaria» en el que se incluyen medidas «puntuales y excepcionales» dirigidas a garantizar la «movilidad y seguridad» de las más de 1.200 personalidades que se prevé llegarán a Granada a partir de las mañana el día 8, así como para facilitar los trabajos de montaje y organización en el entorno del Palacio de Congresos.
Se trata de un «dispositivo necesario y ajustado a las necesidades de una celebración que va a atraer sobre nuestra ciudad las miradas de todo el mundo, donde se van a dar cita las personalidades más relevantes de la industria de nuestra cine y donde Granada estoy convencida va a brillar en la gran noche de las estrellas», ha dicho la concejala de Protección Ciudadana, Ana Agudo, por lo que ha garantizado «que está todo dispuesto para vivir una Gala de los Goya única e irrepetible». A su vez, ha pedido disculpas a «los granadinos y granadinas por las molestias que la organización de un evento de esta envergadura pueda ocasionarles en el normal desarrollo de su día a día», ha señalado.
Coordinación
El subdelegado del Gobierno, por su parte, ha subrayado que la celebración de los Premios Goya «es un evento de gran trascendencia para nuestra ciudad y para toda España, y la seguridad es nuestra principal prioridad. Por ello, se ha diseñado un dispositivo integral que involucra no solo a la Policía Nacional, sino también a la Guardia Civil y a la Policía Local, con el fin de garantizar una cobertura total en todos los aspectos de seguridad».
Montilla ha informado que un total de 400 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil participarán en el dispositivo de seguridad diseñado para los Premios Goya 2025. Además, desde el sábado al mediodía se establecerá un Centro de Coordinación Operativa (CECOR) en la Subdelegación del Gobierno desde donde se realizará un seguimiento y control de todas las actuaciones que se realicen. El dispositivo también está diseñado para ofrecer una respuesta rápida ante cualquier emergencia.
Policía Nacional
250 agentes de la Policía Nacional estarán desplegados en las inmediaciones del recinto, en los accesos a hoteles y en diversos puntos clave de la ciudad para garantizar la seguridad de los asistentes y el correcto desarrollo del evento
Las unidades de la Policía Nacional que participarán en el dispositivo incluyen a las Unidades de Intervención Policial (UIP), encargadas de la seguridad en las inmediaciones del Palacio de Congresos; a la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que se centrará en el control de seguridad en los hoteles y las llegadas de autoridades a la ciudad por tren; a las Unidades de Información, los TEDAX (equipo especializado en explosivos), la Unidad Subsuelo, la Unidad Canina y la Unidad Aérea, que realizará vigilancia mediante drones. También participará la Unidad de Acción contra la Delincuencia (GAC) para la prevención de delitos. Además, la colaboración con la Guardia Civil incluirá el apoyo en zonas periféricas y el control de accesos en puntos estratégicos de la ciudad.
Guardia Civil
Por su parte, la Guardia Civil desarrollará sus competencias en la seguridad del Aeropuerto Federico García Lorca, los itinerarios entre esta instalación y los hoteles de la organización e invitados, así como en materia de inteligencia en coordinación con Policía Nacional. En el dispositivo participarán 150 agentes del Grupo Rural de Seguridad (GRS), procedentes de Sevilla (60) y de la Comandancia de Granada (90) pertenecientes a la Compañía Fiscal, GEDEX, Seguridad Ciudadana, Grupo de Información, Tráfico, Servicio Cinológico, Grupo PEGASO Anti-dron y Unidad Aérea.
Llegada de los protagonistas
Las personalidades, entre actores y actrices, cuerpo técnico, académicos y representantes institucionales, se van a alojar en once hoteles de la ciudad y está previsto que lleguen a la ciudad por vía ferroviaria para lo que se han fletado el mismo día 8 de febrero dos trenes carter desde Madrid con llegada a la estación de tren de Granada. Allí agentes de la Policía Local escoltarán los 14 autobuses habilitados por la organización para desplazar a cada asistente a su respectivo hotel.
Asimismo, se prevé que 180 participantes llegarán al aeropuerto de Granada Jaén Federico García Lorca, donde cuatro autobuses los desplazarán a la ciudad, en este caso, irán escoltados por la Guardia Civil. La vuelta, prevista el día 9 de febrero, se realizará de forma escalonada, para lo que se dispondrá de otros 14 autobuses para trasladar a la estación de trenes de avenida de Andaluces.
Policía Local
Agentes de la Policía Local motorizado realizarán labores de acompañamiento en la tarde del sábado de los participantes al Palacio de Congresos, donde a partir de las 22.00 horas y hasta las 1.30 horas tendrá lugar la gala de los Premios Goya. La fiesta posterior a la entrega de los premiados tendrá lugar también en el equipamiento congresual.
Se prevé asimismo habilitar y delimitar espacio en los establecimientos hoteleros donde se hospedarán la mayoría de los asistentes para facilitar la llegada y salida de los participantes en la gala de los Goya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.