

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. G.
Granada
Miércoles, 22 de enero 2025
El centenar de amigos y colaboradores del Parque de las Ciencias de Granada que el martes firmaron un manifiesto en favor de los asesores honorarios ... del museo destituidos han llevado su campaña de apoyo a la plataforma Change.org, donde anoche habían sumado cerca de 900 apoyos.
La iniciativa, promovida por el profesor Juan Mata Anaya, se titula 'Repongan en sus puestos a los asesores del Parque de las Ciencias injustamente destituidos', en alusión al reciente cese del fundador y director del museo durante 25 años, Ernesto Páramo, y los profesores de la Universidad de Granada (UGR)Miguel Guirao y Ana Crespo. También critican el cese como vicedirector de Javier Medina, otro de los ideólogos del proyecto.
Los firmantes piden al consejo rector del Parque, en el que están representados la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación, la UGR y el CSIC, que «reconsidere la decisión de cesarlos de sus responsabilidades», convencidos de que «su continuidad será muy beneficiosa para el futuro del museo y para las aspiraciones culturales de Granada».
«Los proyectos bien realizados, que dignifican y engrandecen a una ciudad y a un país, son un patrimonio común y están por encima de las diferencias culturales o políticas –señala el escrito–. Después de treinta años de éxito constante, el Parque de las Ciencias es uno de esos logros de los que cualquier ciudadano granadino o español puede presumir y defender como ejemplo de que cuando se aúnan el talento, el esfuerzo, el acuerdo y el compromiso públicos el resultado es siempre motivo de orgullo». Así, muestran su incomprensión hacia la decisión del consejo rector, especialmente cuando el museo celebra este año su trigésimo aniversario y Granada prepara su candidatura como Capital Europea de la Cultura para 2031.
Entre el centenar de firmantes del manifiesto original se encuentran científicos como Francesco Tonucci, Juan Luis Arsuaga, Manuel Toharia, José María Quintana y Miguel Delibes; el filósofo Fernando Savater; los músicos Miguel Ríos, Antonio Arias y José Ignacio Lapido; los artistas Juan Vida, Enrique Lanz y Yanisbel Martínez; el arquitecto Carlos Ferrater; la economista Pilar López Rubio; los periodistas Eduardo Peralta, Paco Vigueras, Alejandro V. García y Juan Ferreras; y numerosos catedráticos de la UGR, entre ellos el exrector David Aguilar, Manuel Titos, Antonio Campos, José Antonio Lorente, Regino Zamora, Cándida Martínez o Miguel Botella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.