El italiano Francesco Arcuri, en una de sus visitas a España. Pepe Torres (EFE)

El abogado de la expareja de Juana Rivas se opone a su indulto

La madre de Maracena duerme ya en su casa tras obtener un rápido tercer grado y salir del Centro de Inserción Social Matilde Cantos de Granada a los cuatro días

Yenalia Huertas

Granada

Miércoles, 16 de junio 2021, 00:24

El abogado en España de Francesco Arcuri, el padre de los dos hijos de Juana Rivas, ha expresado su oposición a la concesión del indulto total solicitado por la granadina y así tenía previsto comunicarlo este mismo martes al Juzgado de lo Penal 1 de ... Granada, cuyo juez, Manuel Piñar, fue quien la condenó por el secuestro parental de sus hijos en 2016 y quien ordenó su detención e ingreso en prisión para el cumplimiento de la pena el pasado día 27 de mayo.

Publicidad

En su escrito, el letrado Enrique Zambrano expresa su deseo de «tener conocimiento del expediente gubernativo» de la petición de indulto de la granadina, «para tener conciencia de las razones aludidas por la condenada» a fin de solicitar una medida de este calado. «Empieza a cansar el blanqueamiento injustificado de la señora Rivas», llega a afirmar el abogado del padre de sus hijos, que censura «su autoproclamación como eterna víctima de violencia de género», pues salvo el episodio de malos tratos ocurrido en 2009 no se ha acreditado ningún otro posterior.

De igual modo, critica que la madre de Maracena «siga sin mostrar la más mínima traza de arrepentimiento, la que debería servir a efectos penitenciarios», al tiempo que señala que «la muestra más palpable» es la carta que remitió a los medios de comunicación el mismo momento de su obligado ingreso en el CIS de Granada, del que salió este martes por la mañana.

El informe remitido al juzgado es una «adenda» a otro presentado con anterioridad ante la Audiencia Provincial de Granada y el letrado pone el acento en que a Francesco lo condenaron hace ya doce años «por un delito en el ámbito familiar y no de violencia de género».

Publicidad

Fue tras un desencuentro una noche entre ambos y hubo un cruce de denuncias, si bien el italiano retiró la denuncia contra ella. Él acabó mostrando su conformidad y nunca entró en prisión. Hasta ahora, de hecho, todas las acciones penales de Rivas contra él por supuesta violencia de género, incluida en la que se escudó para justificar haber alejado a sus hijos de su progenitor en 2016, han sido archivadas.

Pulsera

«Nos alegra mucho anunciarles que Juana Rivas ha abandonado ya el establecimiento penitenciario en el que ingresó el pasado viernes, porque se le ha concedido un tercer grado penitenciario». Así comenzaba el último comunicado remitido a la prensa por la defensa de la madre de Maracena, que ya duerme en su casa, aunque sin despojarse de la condición de rea, tras pasar tres días en el Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de Granada.

Publicidad

El abogado de Juana, Carlos Aránguez, explicó que obtener esa clasificación como reclusa significa que permanecerá en su domicilio, del que podrá salir para sus tareas habituales, aunque siendo supervisada mediante un brazalete de control telemático.

«Lógicamente, valoramos muy positivamente esta decisión. Juana cumple todos los requisitos legales para poder disfrutar de este beneficio penitenciario», agregó el abogado en su nota de prensa, al tiempo que garantizó que la batalla judicial para que tenga consigo a sus hijos no ha cesado.

Publicidad

En este punto, garantizó que seguirán luchando en Italia para que Juana recupere a sus dos vástagos, que residen con su padre en Carloforte tras obtener este su custodia exclusiva. «Para ello seguiremos impulsando la petición de indulto que formulamos el pasado 4 de mayo, y que aún está pendiente de resolución», garantizó el jurista.

Audio

Durante la jornada de ayer, se difundió por WhatsApp un audio con las primeras palabras de Juana como reclusa de tercer grado. «Quería daros las gracias en mi nombre y el de mis hijos porque estoy en mi casa. Gracias: sin vosotras y vosotros no lo habría conseguido», manifiesta la mujer en la grabación, que dirige a sus «compañeras» y cuya publicación autorizó a IDEAL a través de su defensa. En el audio afirma que ha tenido ánimo pese a que «sabía que había entrado». Han sido, según añade, «días muy duros, de mucha impotencia y frustración», pero sabía «que no me íbais a dejar sola».

Publicidad

Juana solicitó al Gobierno central un indulto «total» de su condena, que es de dos años y medio de prisión por el secuestro parental de sus dos niños durante el verano de 2016. Cometió un delito de sustracción de menores.

Precisamente sobre su petición de indulto se pronunció ayer la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «Es un tema extraordinariamente complicado, conocen bien el sentir de este Gobierno respecto a todos los elementos que tienen que ver con cuestiones feministas, pero me va a permitir ser prudente hasta que pueda ser visto por los servicios jurídicos», precisó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad