Edición

Borrar
Visita a la Citai de Escúzar en la mañana de este viernes. RAMÓN L. PÉREZ
El acelerador de partículas abre un momento «histórico» en la proyección de Granada

Ifmif-Dones en Granada

El acelerador de partículas abre un momento «histórico» en la proyección de Granada

Visita a los terrenos ·

La cumbre internacional del 16 de marzo abre una nueva etapa en la tramitación del proyecto

Javier Morales

Granada

Viernes, 24 de febrero 2023, 19:17

El proyecto del acelerador de partículas entra en una nueva fase a partir del 16 de marzo. Cuando el proyecto empezó a gestarse, España competía ... con Polonia y Croacia por acoger el Ifmif-Dones, la iniciativa científica llamada a buscar el material idóneo para soportar reacciones de fusión nuclear. Croacia pasó de ser rival a convertirse en aliada y España, que ya había decidido situar el laboratorio en Granada, inició los trámites administrativos, políticos y científicos para levantar la infraestructura. En términos administrativos, se constituyó el consorcio que une a Junta y Gobierno y permite contratar a personal y sacar a licitación las primeras construcciones. En el ámbito científico, investigadores de la Universidad de Granada y el Ciemat empezaron a posicionar a la provincia en el mapa de la fusión. Y desde el punto de vista político, ya se ha logrado el impulso internacional necesario: hay 13 países -más España- interesados en ofrecer sus recursos. Ya no es una quimera: el acelerador de partículas de Granada entra en etapa de construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El acelerador de partículas abre un momento «histórico» en la proyección de Granada