

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada quiere hacer ruido en los grandes foros mundiales de ciencia y tecnología. Integrar a la provincia en los 'lobbies' es un requisito para que ... la comunidad científica internacional y sus impulsores políticos avalen la construcción del acelerador de partículas, como han defendido los impulsores de este proyecto. El pasado 23 de octubre, la capital quedó integrada en la Asociación Mundial de Tecnópolis (WTA por sus siglas en inglés), una red de intercambio de conocimiento entre ciudades y universidades que tiene amplia presencia en Asia. El alcalde, Luis Salvador, concluye que estar en la WTA «significa acercar más aún el acelerador de partículas a Granada».
La integración en el foro es un movimiento liderado por el Ayuntamiento que juega a favor de la aspiración de levantar Ifmif-Dones, el laboratorio que estudiará los materiales idóneos para 'encerrar' las reacciones de fusión nuclear. España, con el Laboratorio Nacional de Fusión del Ciemat al frente, es referencia en lo relativo a investigación de este tipo de energía. Pero en materia de infraestructuras, Corea del Sur y Japón van un paso por delante de los países europeos.
Este último era el rival más directo de España en la carrera por el Ifmif-Dones. Pero tras la visita del nuevo embajador de Japón en España, Kenji Hiramatsu, a Granada, hace una semana, Salvador considera a los nipones «más que como un competidor, como un aliado». El país tiene un acelerador con funcionalidad distinta a la que tendría el granadino. Por otro lado, la comunidad científica considera no concentrar los laboratorios, sino distribuirlos por todo el globo.
Con respecto a Corea del Sur, con la integración en la WTA, Granada estará en contacto directo con la ciudad de Daejeon. Su alcalde visitó Granada hace un año y el viernes llegó a Granada otra delegación cultural. Las posibilidades para el acelerador «son más altas», señala Salvador, «por encima del 90%».
Al margen del acelerador y de todo lo relacionado con el proyecto de Granada como ciudad inteligente ('smart city'), la entrada en la WTA es una oportunidad para que la capital sea sede de próximos congresos y reuniones de las ciudades que participan en la asociación.
El proceso para entrar en la red comenzó en 2018, cuando el Consistorio participó en la asamblea general del organismo en Vietnam. Allí, Granada presentó su candidatura y firmó un acuerdo de cooperación con la urbe de Corea del Sur.
El final de la integración llegó el 19 de noviembre. El alcalde de Granada, LuisSalvador, recogió el diploma que acredita la admisión de Granada en la WTA en un encuentro con representantes de la Asociación Española de la Industria de la Ciencia (Ineustar). El visto bueno había llegado finales de octubre en la reunión del consejo ejecutivo de la asociación, celebrada en Corea del Sur. Luis Salvador tenía previsto acudir a Daejeon, pero tras las críticas por participar en la misión institucional y empresarial a Nueva York, a principios de octubre, decidió cancelar el viaje. Sí asistieron cuatro trabajadores del Ayuntamiento.
El WTA, explican fuentes municipales, es un foro de encuentro y definición de políticas locales de innovación. Las ciudades y las entidades educativas comparten sus experiencias en materia de ciencia y tecnología. El objetivo es la cooperación orgánica entre gobiernos locales y regionales, universidades e institutos de investigación. Es decir, uno de esos 'lobbies' en los que Granada debe difundir su interés por acoger el acelerador de partículas.
La última hora de granada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.