

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Sábado, 30 de septiembre 2023, 00:00
«A finales de 2024 deberíamos ser del orden de 60 personas». El anuncio lo hizo ayer viernes en Granada Ángel Ibarra, director del consorcio ... Ifmif-Dones España, que avanzó de este modo que se producirá un empuje sobresaliente a la contratación de personal para el acelerador. En la actualidad dijo que son unas 10 personas. Para finales de año o principios del que viene espera que sean unos 20 empleados y crecerán en 40 más. Está en convocatoria abierta en la actualidad una oferta de una decena de plazas.
En los próximos meses, la intención es ir sacando convocatorias. Así, a finales de 2024 la plantilla de la mayor infraestructura científica de España, que se levantará en la Citai de Escúzar, tendría a un nutrido grupo de ingenieros, investigadores y profesionales especializados.
La instalación de investigación llamada a probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión tiene grandes retos por delante. Y los plazos se van acortando. Ibarra los centró ayer en la financiación y en empezar a contratar a gente de forma «significativa». «El equipo es esencial para asegurar que las cosas se desarrollen a la velocidad que tienen que desarrollarse», comentó en el Parque de las Ciencias en la inauguración de una nueva ventana a la Ciencia con el Ifmif-Dones de protagonista.
Las contrataciones reseñadas que esperan hacer son las directas. Por otra parte, el empleo indirecto será importante también. El acelerador está ya generando interés entre los empresarios de diferentes sectores para la construcción de edificios, servicios y demás. Este mes de agosto, por ejemplo, se conoció que diez empresas de Granada ofrecían sus servicios al acelerador.
El consorcio sitúa entre las próximas actuaciones clave la construcción del edificio central que acogerá al Ifmif-Dones en Escúzar. Ibarra destacó que tienen que «empezar a construir el edificio principal, el grande, donde se tiene que poner el acelerador». Avanzó que están empezando a trabajar en la preparación de los contratos asociados a la construcción. Ibarra centra las previsiones en poder empezar a meter las excavadoras en el terreno de Escúzar –donde por ahora se desarrollan las obras de un edificio auxiliar– a finales de 2025 para este gran inmueble. En estas instalaciones probarán los materiales que sean capaces de albergar reacciones de fusión nuclear de las que extraer energía comercial.
En este cometido, Ibarra describió que primero tienen que consolidar la financiación; luego el diseño del edificio, al que comentó que le queda un poco de ingeniería; y luego hacer un concurso público, que va a ser de cien millones de euros. «No es una cosa pequeña. Y hacer un concurso de cien millones es algo que lleva un año, por lo menos», puntualizó.
En la Citai, lo que está en construcción ya es la infraestructura UGR-Dones, que va «bien» y en principio está previsto que se acabe a final de este 2023. «Las cosas van razonablemente», puntualizó. Añadió que había empezado otra construcción en la misma parcela a través del Gobierno central, del Ciemat, que está parada porque han tenido dificultades técnicas con el proyecto, pero está «a punto de reanudarse». Podría estar también el año que viene porque «está bien encaminada».
Ibarra argumentó que estos inmuebles son importantes, pero el que de verdad debe hacerse es el central donde se ubicará el acelerador y esas grandes herramientas científicas para los ensayos. «Los otros son edificios auxiliares, que nos van a venir bien para montar laboratorios, despachos y demás para la gente, pero no es lo esencial», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.