Edición

Borrar
Charles Clifford, [Molinos de la Cuesta del Rey Chico y cerca del bosque de la Alhambra], 1854. Papel a la sal a partir de calotipo. En álbum Granada: Photographies. Archivo Histórico Municipal de Granada
La Acequia de Romayla de Granada: ¿y si fuéramos más ambiciosos por una vez?

La Acequia de Romayla: ¿y si fuéramos más ambiciosos por una vez?

Recuperar los valores visuales de este borde irrigado es tan necesario como urgente, ante el acelerado e injustificable proceso de degradación a que se ha dado lugar

JAVIER PIÑAR SAMOS

Granada

Lunes, 27 de julio 2020, 00:55

Romayla es un término heredado del pasado andalusí. Al igual que Aynadamar o Arabuleila, designa una acequia que tomaba aguas del Darro a la altura de Valparaíso y cruzaba la ciudad en paralelo al río hasta morir en el barrio de San Matías. Una ... vez cristianizada como acequia de Santa Ana, su nombre originario hibernó en la jerga de historiadores y arqueólogos para despertar hoy y dar título a lo que parece ser un proyecto de paseo público y peatonal, cuando debería ser una oportunidad para regenerar un paisaje histórico excepcional mediante una intervención de mayor calado que un parque y mas ambiciosa en lo que se refiere a su integración en la ciudad histórica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Acequia de Romayla: ¿y si fuéramos más ambiciosos por una vez?