![CC OO achaca la pérdida de empleo en Granada al fraude de los despidos en vacaciones](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/03/obra.jpg)
![CC OO achaca la pérdida de empleo en Granada al fraude de los despidos en vacaciones](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/03/obra.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sindicato CC OO ha sido muy crítico a la hora de analizar la destrucción de 2.098 empleos que ha experimentado la provincia de Granada durante el mes de agosto y ha apuntado con el dedo directamente a las empresas del sector servicios, así ... como a otros sectores como la construcción. «Que aumente el paro en el sector turístico en un mes con record de ocupación y acturación en hoteles y restaurantes no tiene ningún sentido», ha afirmado rotundo el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa.
A su juicio, esta situación acredita «que sigue habiendo prácticas fraudulentas en la contratación, empleando a menos personal del que se necesita a costa de ampliar las jornadas y las cargas de trabajo a los trabajadores y trabajadoras».
El sindicato denuncia que esta situación no sólo se está produciendo en la hostelería, sino que se repite en otros sectores como el de enseñanza y construcción, «donde las empresas despiden a la plantilla cuando llegan sus vacaciones para ahorrarse un mes de sueldo, mostrando una avaricia desmedida por el beneficio económico a costa de la salud laboral y física de las personas trabajadoras». A este respecto, el responsable sindical anuncia el inicio inminente de una campaña de denuncias de los despidos fraudulentos cometidos durante la época estival.
CCOO Granada ha apelado además la responsabilidad de la patronal, «si realmente lo que persigue es un sector de excelencia caracterizado por la presencia de mano de obra cualificada». «Esta excelencia debe ir acompañada por un respeto máximo a los derechos de los trabajadores de la hostelería para conseguir que el turístico sea un sector atractivo para los demandantes de empleo. Limitar y sobrepasar estos derechos está ocasionando que el sector ya no sea atractivo para los trabajadores y trabajadoras por lo que se está produciendo un déficit de personal con aumento de afiliaciones en otros sectores que ofrecen mejores condiciones laborales», ha subrayado.
Por último, Daniel Mesa considera que los datos del paro «muestran la necesidad de implantar la reducción de la jornada legal de trabajo como medida para la creación de empleo», una medida que el sindicato exigirá con un calendario de movilizaciones durante este mes de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.